
|
La optimización del consumo energético de centros de datos, servidores y equipos informáticos mediante virtualización, consolidación de servidores, apagado nocturno y compra de equipos con sellos de eficiencia. En una universidad con centro de cálculo, se logró una reducción del 48% en consumo mediante virtualización y enfriamiento por aire exterior en invierno; el ahorro anual supera los 75.000 €. La virtualización y enfriamiento exterior reducen sin afectar servicio. Los 75.000 ... |
|
Contacto con el Servicio de Mantenimiento. Si quiere contactar on el personal o alguna de las unidades o subdirecciones del Servicio de Mantenimiento puede hacerlo utilizando el siguiente formulario. ... |
|
acceso a través de la intranet del servicio ... |
|
Proveedores Información sobre funcionamiento básico de un Acuerdo Marco Información de pedidos en contratos basados Para acceder a la base de datos de proveedores deberá acceder a través del siguiente enlace: ... |
|
El Servicio de Mantenimiento cuanta con una plantilla amplia distribuida por todos los campus. En el directorio de personal de la universidad de sevilla figuran todos los trabajadores. ... |
|
A través de esta aplicación web el personal del Servicio de Mantenimiento puede grabar y modificar los objetivos que tenga establecidos. Pulse aquí para acceder a la aplicación ... |
|
Dentro de los acuerdos marco que se coordinan en el Servicio de Mantenimiento no se contempla la adquisición de productos biocidas, por lo tanto, este tipo de productos no se pueden suministrar desde este servicio. ... |
|
Desprendimiento de grandes masas de hielo y nieve en áreas montañosas, que puede afectar a los ecosistemas y las comunidades cercanas. ... |
|
Cultivo de un solo tipo de árbol en grandes extensiones, que puede afectar la biodiversidad y la salud del ecosistema forestal. ... |
|
Presencia de niveles elevados de ruido en el ambiente, generados por actividades humanas como el tráfico y la industria, que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas y la fauna. ... |
|
Transformación de tierras destinadas a la agricultura para otros usos, como urbanización o industrias, lo que puede afectar la producción de alimentos y la salud de los suelos. ... |
|
El Servicio de Mantenimiento tiene una plantilla de unas 200 personas distribuidas por los diferentes edificios de la US en toda la Universidad. Nuestra Comisión de Formación está formada por personal de todas las categorías y especialidades, por personal de la Dirección del Servicio y por representantes sindicales de los trabajadores. Esta comisión canaliza las necesidades formativas de amplio espectro que traslada nuestro personal y, entre otras, engloba las siguientes parcelas f ... |
|
Presencia de residuos de medicamentos en cuerpos de agua, que puede afectar la salud de los ecosistemas acuáticos y provocar la aparición de resistencias en microorganismos. ... |
|
Liberación de materiales y desechos generados durante la construcción y demolición de edificaciones, que puede afectar la calidad del suelo y el agua si no se gestionan adecuadamente. ... |
|
Presencia de sustancias nocivas en la atmósfera que pueden afectar la salud humana, los ecosistemas y el clima. Incluye contaminantes como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y las partículas en suspensión. ... |
|
Transformación de áreas urbanas para diferentes usos, como la conversión de terrenos industriales en residenciales o comerciales, que puede afectar la planificación y la calidad de vida en las ciudades. ... |
|
Presencia de sustancias tóxicas o peligrosas en el suelo debido a actividades industriales, agrícolas o residuales, que puede afectar la salud de las plantas, animales y seres humanos. ... |
|
Gestión de partes del Servicio de mantenimiento. Programa de avisos de mantenimiento de la Universidad de Sevilla. A través de esta herramienta informática se pueden gestionar los avisos que deseen remitir al Servicio de mantenimiento. ... |
|
Sistemas de iluminación que reducen el consumo de energía y la contaminación lumínica. ... |
|
Diseño de espacios que reducen la contaminación acústica y mejoran el bienestar. ... |
|
CARTA DE SERVICIOS Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla 5ª Edición: 15 de Noviembre de 2007 La unidad responsable de la carta de servicios es la Dirección del Servicio de Mantenimiento, que velará por el cumplimiento de los compromisos incluidos e impulsará las acciones de mejora que sean necesarias. I) PRESENTACIÓN El Servicio de Mantenimiento, mediante este documento, pretende dar a conocer sus funciones y exponer los servicios que gestiona, con el objetivo prin ... |
|
Introducción de minerales y metales pesados en cuerpos de agua debido a actividades mineras, que puede afectar la calidad del agua y los ecosistemas acuáticos. ... |
|
Contaminación de ríos, lagos y otros cuerpos de agua por sustancias químicas, desechos y contaminantes que pueden afectar la calidad del agua y la vida acuática. ... |
|
Uso de tecnologías automatizadas que optimizan el uso de recursos y reducen el impacto ambiental en procesos industriales y agrícolas. ... |
|
Exceso de nutrientes como nitrógeno y fósforo en suelos agrícolas, que puede resultar de la aplicación excesiva de fertilizantes y afectar la salud del suelo y la calidad del agua. ... |
|
Presencia de metales tóxicos como el plomo, mercurio y cadmio en el medio ambiente, que puede causar graves problemas de salud en seres humanos y animales, y afectar la calidad del suelo y agua. ... |
|
Prácticas y tecnologías que reducen el consumo de energía, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono. ... |
|
Presencia de partículas pequeñas en el aire, como PM2.5, que pueden penetrar en los pulmones y causar problemas de salud respiratoria, así como afectar la visibilidad y el clima. ... |
|
Los siguientes documentos se encuentran disponibles para su descarga para todos los usuarios del Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla: Acceso al documento de Acuerdo de confidencialidad. Código Ético Asociación de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos en España ... |
|
Uso racional de la energía para realizar las mismas tareas con menos consumo, mediante tecnologías y prácticas que reducen el desperdicio. ... |