Análisis de Capacidades de Resiliencia (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Análisis de Resiliencia
    Evaluación de la capacidad de un sistema para resistir y recuperarse de perturbaciones ambientales o climáticas. ...
  • Análisis de Resiliencia Urbana
    Evaluación de la capacidad de las ciudades para resistir y recuperarse de perturbaciones ambientales, como desastres naturales. ...
  • Resiliencia Ecológica
    Capacidad de un ecosistema para recuperarse de perturbaciones y mantener su funcionalidad y estructura a pesar de cambios ambientales y perturbaciones externas. ...
  • Índice de Resiliencia de Ecosistemas
    Medida de la capacidad de un ecosistema para soportar y recuperarse de perturbaciones ambientales. ...
  • Jardines de Resiliencia Ecológica
    Espacios que promueven la capacidad de los ecosistemas para adaptarse y recuperarse de perturbaciones ambientales. ...
  • Valoración de la resiliencia climática del campus
    Evaluación de la capacidad del campus para resistir y recuperarse de impactos del cambio climático —olas de calor, sequías, lluvias— mediante infraestructura robusta, planes de emergencia y cohesión social. el acuerdo entre universidades lo incluye como eje en sus recomendaciones de adaptación. En el sur, con mayor exposición, es prioritario; en el norte, preventivo. Infraestructura robusta y planes de emergencia y cohesión social en crisis aseguran que la resiliencia no sea téc ...
  • Comunidades Resilientes
    Grupos sociales que tienen la capacidad de adaptarse y recuperarse de eventos adversos, como desastres naturales o cambios climáticos, mediante la implementación de prácticas sostenibles y preparaciones adecuadas. ...
  • Universidad resiliente
    Capacidad institucional para anticipar, resistir y recuperarse de impactos del cambio climático y otras crisis (pandemias, sequías, inundaciones) mediante planes de adaptación, infraestructuras robustas y cohesión social. Incluye refugios frescos en olas de calor, sistemas de captación de agua en sequías o protocolos de emergencia con participación estudiantil. En el sur peninsular, con mayor exposición a sequías extremas, es prioritaria. Planes de adaptación con participación estudi ...
  • Zona resiliente
    Espacio diseñado para absorber perturbaciones —sequías, olas de calor, plagas, vientos fuertes— y reorganizarse manteniendo su funcionalidad ecológica y social, mediante diversidad genética y específica, suelos saludables, estructuras redundantes y conectividad con otros fragmentos verdes. En el sur, implica especies con plasticidad fenotípica; en el norte, resistencia a hongos en ambientes húmedos. No es estático: se monitorea y adapta continuamente. Su evaluación incluye no solo s ...