|
Diseño y construcción de edificaciones que minimizan el impacto ambiental durante todas las fases de su ciclo de vida, incluyendo la reducción de residuos, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética. ... |
|
Evaluación del impacto ambiental de un producto durante todas las etapas de su vida, desde la extracción de materiales hasta su uso y disposición final, para identificar oportunidades de mejora. ... |
|
Evaluación de los impactos ambientales asociados con todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación. ... |
|
Evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con todas las etapas del ciclo de vida de un producto. ... |
|
Estrategias y tecnologÃas para utilizar los recursos naturales de manera más eficiente, minimizando el desperdicio y el impacto ambiental. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de materiales en la construcción de edificios, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia de los recursos. ... |
|
Medidas para conservar los recursos naturales durante la planificación y ejecución de proyectos de construcción, minimizando el impacto ambiental. ... |
|
El análisis de ciclo de vida (ACV) es una metodologÃa estandarizada (norma UNE-EN ISO 14040/44) que evalúa los impactos ambientales asociados a todas las etapas de la vida de un producto, servicio o proceso: desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. En el contexto universitario, se emplea para decantar decisiones de compra responsable —mobiliario, equipos informáticos, materiales de construcción— y para enriquecer la docencia en ingenierÃas, arquitectura, quà ... |
|
Evaluación completa de los impactos ambientales asociados con todas las etapas de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. ... |