|
Presencia de plásticos en el medio ambiente, que se descomponen en fragmentos más pequeños y afectan la salud de los ecosistemas acuáticos y terrestres, así como la vida silvestre. ... |
|
Componentes no vivos del medio ambiente, como el clima, el suelo y el agua, que influyen en los organismos vivos ... |
|
Presencia de residuos de medicamentos en cuerpos de agua, que puede afectar la salud de los ecosistemas acuáticos y provocar la aparición de resistencias en microorganismos. ... |
|
Presencia de sustancias o agentes dañinos en el entorno que afectan negativamente la salud humana, los ecosistemas y el equilibrio natural, pudiendo ser de tipo aire, agua o suelo. ... |
|
Presencia de metales tóxicos como el plomo, mercurio y cadmio en el medio ambiente, que puede causar graves problemas de salud en seres humanos y animales, y afectar la calidad del suelo y agua. ... |
|
Liberación de desechos sólidos y líquidos en el medio ambiente, que puede provocar impactos negativos en la salud humana, los ecosistemas y la calidad de los recursos naturales. ... |
|
Presencia de materiales radiactivos en el medio ambiente, que puede ser resultado de actividades industriales, residuos nucleares o accidentes, y que requiere un manejo cuidadoso para proteger la salud y el medio ambiente. ... |
|
Estudio de cómo los organismos interactúan con su entorno y cómo estos procesos afectan la salud del medio ambiente. ... |
|
Conjunto de organismos vivos y su entorno físico interactuando como un sistema, en el que los procesos naturales mantienen el equilibrio y la salud del medio ambiente. ... |