Fotólisis Atmosférica (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Gases Traza
    Gases presentes en pequeñas concentraciones en la atmósfera que tienen efectos significativos en el clima y la química atmosférica ...
  • Fotólisis
    Descomposición de compuestos químicos mediante la luz, proceso importante en la atmósfera y en la degradación de contaminantes ...
  • Contaminación del Aire por Ozono
    Presencia excesiva de ozono en la troposfera, que puede causar problemas respiratorios en seres humanos y daños a la vegetación, siendo un componente importante del smog. ...
  • Contaminación de Aire Exterior
    Presencia de contaminantes en la atmósfera exterior, como el monóxido de carbono y el ozono, que puede tener efectos adversos en la salud pública y el medio ambiente. ...
  • metano - CH4
    El metano (CH4) es el hidrocarburo más simple. Se encuentra formado por un átomo de carbono y 4 de oxígeno. Es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera en una concentración baja. El origen de la presencia de metano en la atmósfera se pueden resumir en los siguientes: - subproducto de la descomposición por microorganismos de materia orgánica en zonas húmedas. - fugas en fuentes naturales de acumulación de combustibles fósiles como zonas petrolíferas. ...
  • Química de procesos sostenibles
    Disciplina que optimiza reacciones industriales desde su fase de diseño para minimizar residuos, energía y riesgos, aplicando principios de química verde y economía circular. En la universidad, se enseña en ingeniería química o química industrial mediante simulaciones de procesos reales: cómo reducir el uso de catalizadores tóxicos en la síntesis de fármacos, recuperar disolventes en destilación , o integrar fuentes de energía renovables en la producción. Proyectos como los desar ...
  • Fotosíntesis
    Proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía química, produciendo oxígeno y alimentando la cadena alimentaria global ...
  • gases de efecto invernadero
    Los gases de efecto invernadero son aquellos que se encuentran presentes en la atmósfera de forma natural o artificial y que contribuyen a incrementar este fenómeno en el planeta. Este tipo de gases suelen presentarse en la atmósfera en una concentración baja y son de vital importancia para incrementar la temperatura de la tierra en la zona más próxima al suelo, de modo que facilitan la vida en el planeta. Los gases de efecto invernadero más importantes son el dióxido de carbono ( ...
  • Fotoprotección
    Mecanismos naturales de los organismos para protegerse del daño causado por la luz solar, importante en la ecología y la agricultura ...