Fuentes de Energía Renovable (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Recursos Naturales Renovables
    Recursos que se regeneran de forma natural a una velocidad superior a la que se consumen, como la madera, el agua y los cultivos, promoviendo su uso sostenible. ...
  • Monitoreo de Recursos Energéticos
    Evaluación continua de la disponibilidad y uso de recursos energéticos para promover la eficiencia y la sostenibilidad. ...
  • Estrategia de Conservación de Recursos Energéticos
    Acciones para utilizar de manera eficiente los recursos energéticos, promoviendo la reducción del consumo y el uso de fuentes de energía renovables. ...
  • Bosques Secundarios
    Bosques que se regeneran de manera natural después de una perturbación, como la deforestación o el cultivo. ...
  • Energía Renovable
    Energía obtenida de fuentes naturales que se regeneran de forma continua, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, sin agotar los recursos. ...
  • Conservación de Recursos No Renovables
    Estrategias para utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales que no se regeneran fácilmente, como los minerales y los combustibles fósiles, para prolongar su disponibilidad. ...
  • Gestión de Recursos Naturales Renovables
    Uso y conservación de recursos que se regeneran naturalmente, como el agua, la madera y los peces ...
  • Tutela energética universitaria
    Compromiso de la universidad con la transición energética local, mediante asesoría técnica a municipios en planes de autoconsumo, formación a ciudadanos en eficiencia o participación en comunidades energéticas. En regiones con alto potencial renovable (sol, viento, biomasa), es un rol transformador. No es competencia con empresas, sino apoyo técnico neutral y accesible. Asesoría técnica a municipios locales y participación en comunidades energéticas posicionan a la universidad co ...
  • Observatorio de Política Energética
    Plataforma de análisis que estudia la evolución de las políticas energéticas nacionales e internacionales, evaluando su impacto en el sector universitario y identificando oportunidades para la transición hacia energías renovables . Analiza marcos normativos, incentivos para energías limpias, mercados energéticos y tecnologías emergentes. Los resultados informan estrategias de diversificación energética, inversiones en renovables y participación en redes energéticas. En universidade ...