|
Recursos energéticos que se regeneran de manera natural y continua, como el sol, el viento y el agua, esenciales para una transición energética sostenible ... |
|
Uso y conservación de recursos que se regeneran naturalmente, como el agua, la madera y los peces ... |
|
Energía obtenida de fuentes naturales que se regeneran de forma continua, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, sin agotar los recursos. ... |
|
Gestión integral de los recursos forestales universitarios que equilibra la conservación de ecosistemas, producción responsable de madera y servicios ambientales. En campus con masas forestales, incluye prácticas de selvicultura natural, conservación de biodiversidad, prevención de incendios y turismo sostenible. La ordenación sostenible considera la capacidad de carga del bosque, las especies autóctonas y las funciones ecológicas del ecosistema. Para universidades, los bosques del ca ... |
|
Bosques que se regeneran de manera natural después de una perturbación, como la deforestación o el cultivo. ... |
|
Proceso de producción de paneles de madera que puede ser realizado de manera sostenible utilizando madera certificada. ... |
|
Estrategias para utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales que no se regeneran fácilmente, como los minerales y los combustibles fósiles, para prolongar su disponibilidad. ... |
|
Técnica agrícola que alterna diferentes familias de plantas en el mismo espacio para mantener la fertilidad del suelo, prevenir plagas y enfermedades, y optimizar el uso de nutrientes. En los huertos educativos del campus, es una práctica esencial que los estudiantes aprenden de forma experimental: por ejemplo, seguir una secuencia de leguminosas (que fijan nitrógeno), hojas verdes (que lo consumen) y raíces (que rompen la compactación). Además, permite integrar variedades autóctonas y r ... |
|
Métodos para proteger y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el uso eficiente del agua. ... |