|
Métodos y materiales de construcción que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética de los edificios. ... |
|
Procesos tecnológicos para extraer minerales valiosos de residuos, cenizas, lodos de depuradoras o tierras degradadas, transformando materiales considerados residuales en recursos secundarios de valor económico. En universidades con programas de minería, metalurgia o ciencias de materiales, la recuperación de recursos minerales se aborda mediante investigación aplicada, desarrollo de tecnologías y formación especializada. Los proyectos incluyen lixiviación de cenizas volantes , recupera ... |
|
Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ... |
|
Disciplina que diseña y caracteriza nuevos materiales con bajo impacto ambiental : bioplásticos a partir de residuos agrícolas, hormigones con menor contenido de cemento, pinturas sin COV o tejidos con tintes naturales. En la universidad, se investiga en laboratorios de materiales y se enseña en ingeniería, arquitectura o diseño mediante prototipos reales: por ejemplo, crear un panel aislante con paja y barro para un aula efímera. Proyectos como algunos con geles de sílice obtenidos de ... |
|
Métodos para generar energía eólica que minimicen el impacto ambiental, como la ubicación estratégica de aerogeneradores y el uso de materiales sostenibles. ... |
|
Diseño y construcción de edificaciones con prácticas que reducen el impacto ambiental, mejoran la eficiencia energética y promueven la sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados y técnicas de construcción ecoeficientes. ... |
|
Material de construcción desarrollado para minimizar el impacto ambiental, utilizando componentes reciclados y técnicas de fabricación más eficientes. ... |
|
Desarrollo de nuevos métodos y materiales para construir edificios que sean eficientes en el uso de recursos y minimicen su impacto ambiental. ... |
|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su extracción, fabricación y uso, como los materiales reciclados, los de bajo consumo energético y los de origen renovable. ... |