|
Campañas y actividades diseñadas para aumentar la conciencia y el conocimiento sobre temas ambientales. ... |
|
Programas y actividades diseñados para enseñar a las personas sobre la reducción de su impacto de carbono. ... |
|
Medidas para remediar y corregir problemas ambientales causados por actividades humanas. ... |
|
Estrategias integradas para disminuir las disparidades sociales, económicas y ambientales que afectan el acceso equitativo a oportunidades, recursos y calidad de vida, promoviendo inclusión, justicia social y oportunidades igualitarias. En universidades, la reducción de desigualdades se implementa mediante políticas de acceso inclusivo, becas y ayudas, programas de apoyo a estudiantes desfavorecidos , accesibilidad universal y eliminación de barreras físicas y culturales. Los proyectos in ... |
|
Proceso de enseñar y sensibilizar a las personas sobre los problemas ambientales, fomentando prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. ... |
|
Gestión especializada de residuos que presentan riesgo para la salud humana o el medio ambiente, incluyendo productos químicos, materiales biológicos, residuos radiactivos y sustancias que requieren tratamiento específico antes de su eliminación. En universidades con laboratorios de investigación, la gestión de residuos peligrosos es crítica para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico. Los sistemas incluyen clasificación rigurosa , contenedores específi ... |
|
Programas y actividades que promueven la educación sobre sostenibilidad. ... |
|
Estrategias y acciones para reducir los efectos negativos de las actividades humanas sobre el medio ambiente. ... |
|
La integración de criterios ambientales que fomentan la reutilización en prácticas técnicas que es economía circular aplicada en laboratorios, talleres o estudios de campo, complementada con diseño de experimentos con menor generación de residuos y uso de sustancias menos peligrosas. Incluye la reflexión ética en el laboratorio que forma profesionales responsables al considerar el impacto del conocimiento generado. No compromete la calidad técnica, pero sí reduce la huella del apr ... |