|
Flota universitaria —desde furgonetas de mantenimiento hasta bicis y patinetes eléctricos— alimentada con energía 100?% renovable, preferiblemente generada en el propio campus mediante placas solares o minieólica. Su despliegue debe ir acompañado de una estrategia de movilidad integral que reduzca la necesidad de desplazamientos en coche, no que los sustituya por versiones eléctricas. En campus compactos, prioriza vehículos ligeros y de bajas velocidades; en dispersos, apuesta por shut ... |
|
Infraestructura estratégica en campus para apoyar la transición hacia movilidad descarbonizada , instalada en aparcamientos para personal, flota institucional y, en algunos casos, para uso público. En la universidad española, su despliegue debe ser planificado: no basta con poner unos enchufes, sino definir quién tiene prioridad, cómo se gestiona la demanda (con apps de reserva), si se integra con energías renovables propias y cómo se financia (tarifa plana, por uso o subvencionado para ... |
|
La sustitución progresiva de la flota de vehículos de mantenimiento, seguridad y logística por versiones 100% eléctricas, con puntos de recarga en cocheras y gestión inteligente de rutas. En una universidad con campus extenso, se renovó el 75% de la flota en 3 años; las emisiones por logística bajaron un 82%, y el coste por kilómetro se redujo un 44% por menor mantenimiento. Las emisiones por logística –82% aceleran la descarbonización operativa. El coste/km –44% asegura viabi ... |
|
Flota de vehículos eléctricos compartidos para desplazamientos de trabajo del personal entre campus, sustituyendo vehículos privados. En una universidad con múltiples campus, 20 coches eléctricos han evitado 150.000 km anuales en combustión fósil. Los vehículos se cargan con energía solar de marquesinas fotovoltaicas y su reserva se gestiona mediante una app desarrollada por estudiantes de informática. Flota compartida entre campus y carga con renovables propias demuestran coherenc ... |
|
La colocación estratégica de estaciones de carga en residencias, entradas principales y zonas periféricas del campus, garantizando que todas las personas —independientemente de su ubicación— tengan acceso a menos de 300 metros, evitando que solo los edificios centrales se beneficien. En una institución con campus extenso, se instalaron 28 puntos con app de localización en tiempo real; el uso de bicis eléctricas en zonas periféricas aumentó un 180% en un año. Los 28 puntos con cobe ... |
|
Modelos de generación y gestión colectiva de energía renovable donde la universidad actúa como nodo central. En un campus mediterráneo, una comunidad energética con 2.500 m² de paneles solares abastece a 150 viviendas colindantes y edificios universitarios. Los excedentes se destinan a becas para estudiantes en situación vulnerable y los de ingeniería eléctrica gestionan la microred. Generación distribuida con impacto social y gestión estudiantil de infraestructuras crean modelos ... |
|
A continuación les informamos de los puntos de recarga eléctrica que se han puesto a disposición de la Comunidad Universitaria en varios edificios. Normas generales de uso de los puntos de recarga Normas específicas de uso de los puntos de recarga Procedimiento de solicitud ... |
|
La creación de programas de acceso asequible a bicis y patinetes eléctricos —alquiler subsidiado, compra de segunda mano con garantía, talleres de mantenimiento— para reducir barreras económicas. En una universidad, se creó un fondo de 35.000 € para apoyar a estudiantes becados; en 1 año, más de 420 personas accedieron a movilidad eléctrica, y el 89% reporta mayor autonomía. El fondo de 35.000 € para becados corrige desigualdades. Los 420 estudiantes con movilidad amplían o ... |
|
Peligro de que las medidas como carriles bici, puntos de carga o transporte público bonificado no consideren las necesidades de colectivos con menos recursos (estudiantes becados), movilidad reducida o horarios atípicos (personal de limpieza). Su prevención requiere análisis de impacto social , tarifas progresivas y soluciones híbridas (por ejemplo, préstamo gratuito de bicis eléctricas para trayectos largos). En la Universidad de Barcelona, un estudio reveló que el 30?% del personal no ... |