Información sobre El feedback en pantallas

  • Ecopuntos inteligentes para residuos
    La instalación de contenedores con sensores de llenado, geolocalización y app de seguimiento, que optimizan rutas de recogida y permiten a usuarios localizar el punto más cercano en tiempo real. En una universidad con campus disperso, se redujeron las rutas de recogida un 45% y el tiempo de espera por contenedor lleno bajó de 48 a menos de 4 horas. En zonas con alta afluencia estudiantil, se añadieron pantallas con feedback del impacto colectivo ("Hoy hemos reciclado 1,2 toneladas"). Las r ...
  • Cambio de comportamiento basado en evidencia
    El diseño de intervenciones que utiliza el feedback en tiempo real que motiva la acción inmediata mediante pantallas visibles con datos de consumo eléctrico por edificio, combinado con concursos entre departamentos. Aplica los mensajes normativos efectivos que aprovechan la influencia social mediante pegatinas con datos comparativos en duchas y puntos de consumo. Estas estrategias, fundamentadas en ciencias del comportamiento, han demostrado reducciones del 18% en energía y 22% en agua s ...
  • Quórum de transparencia
    Principio que exige que toda decisión con impacto ambiental o social —como una nueva construcción, una gran adquisición o un cambio en la política de residuos— sea sometida a un periodo mínimo de consulta pública , con documentación accesible y canales para aportar feedback. En la práctica, implica publicar anteproyectos en la web institucional, organizar sesiones informativas abiertas y dar respuesta argumentada a las alegaciones recibidas. En universidades como la de Málaga o la ...
  • Zona técnica
    Espacio reservado para infraestructuras necesarias pero no estéticamente integrables —contadores de agua, composteras industriales, depósitos, accesos de mantenimiento—, diseñado para minimizar impacto visual y acústico mediante pantallas vegetales, topografía o materiales compatibles con el entorno. En campus, su correcta ubicación —lejos de zonas de uso intenso, pero accesible para el personal— evita que condicione negativamente el resto del paisaje. No se esconde vergonzantement ...
  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
    Equipos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos —ordenadores, impresoras, pantallas, cables, instrumentos de laboratorio— cuya gestión al final de su vida útil está regulada por el Real Decreto 110/2015. En el entorno universitario, representan un flujo significativo por renovaciones tecnológicas, obsolescencia programada o cambios en la docencia. Su correcta gestión implica puntos de recogida accesibles, campañas periódicas de entrega y acuerdos con gestore ...
  • Protocolos de gestión de residuos electrónicos (RAEE)
    Procedimientos para la recogida, transporte y tratamiento de equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil —ordenadores, impresoras, pantallas— garantizando que se recuperen materiales valiosos y se evite la contaminación por sustancias peligrosas. En el campus, esto implica puntos de recogida accesibles, campañas periódicas de entrega y acuerdos con gestores autorizados. Pero lo más innovador es ir más allá del reciclaje: crear redes internas de reutilización (equip ...
  • Teletrabajo sostenible
    Modalidad de trabajo flexible que, cuando es viable y consensuada, reduce desplazamientos, emisiones y demanda de espacio físico, sin sacrificar la calidad del trabajo ni el bienestar. En la universidad, su implementación responsable exige ir más allá del simple permiso ocasional.requiere protocolos claros (días fijos por equipo), equipamiento adecuado (pantallas ergonómicas, conexión estable), formación en gestión del tiempo y desconexión digital, y evaluación periódica de impacto e ...
  • Racionalización del consumo energético
    Estrategia integral que busca reducir el uso innecesario de energía en el campus mediante una combinación de medidas técnicas, comportamentales y organizativas, sin sacrificar el confort ni la calidad de la actividad académica. Va más allá del simple ahorro: implica auditar edificios para detectar fugas , instalar sensores de presencia y luz natural en aulas y pasillos, programar sistemas de climatización según ocupación real, y fomentar hábitos como apagar equipos en desuso —especi ...
  • Buenas prácticas para el ahorro de energía y la eficiencia energética
    La eficiencia energética es una gran preocupación por parte del Servicio de Mantenimiento, tanto por motivos medioambientales como por motivos económicos. Se desarrolla un gran esfuerzo para optimizar la eficiencia energética de nuestros edificios. Si dese conocer la evolución del consumo de energía eléctrica en la Universidad de Sevilla pulse aquí. Buenas pr ...
  • flora ornamental de los jardines
    en los jardines de la Universidad de Sevilla existe una gran cantidad de especies de plantas ornamentales. 1 Euonymus japonicus CeIastraceae Japón y China euonimus_japonicus.jpg El evónimo es una arbusto de hojas persistentes, de 3-4 m de altura, erguido, con las ramas jóvenes moderadamente angulosas y verdes; hojas obovales de color verde vivo, finamente dentadas y coriáceas. El tamaño y el color de las hojas puede variar con las distintas formas de la especie, presentando el limbo ...