
|
Sistema que utiliza aguas grises o pluviales tratadas —no potables— para el riego de zonas verdes del campus, reduciendo la presión sobre los recursos hídricos locales, especialmente en zonas con estrés hídrico como el sureste español. En la práctica, implica una red dual de tuberías, tecnologías de filtrado sencillas (como humedales construidos o filtros de arena) y sensores de humedad en el suelo . Este sistema ha reducido el consumo de agua potable en jardines en un 80?%. Para lo ... |
|
Técnicas para recuperar y reutilizar materiales y energía de desechos y residuos. ... |
|
Jerarquía clara: reutilizar, alquilar, comprar sostenible . Integrada en pliegos y formación. Cambia cultura del "lo nuevo" ... ... |
|
Procesos para reciclar y reutilizar plásticos, reduciendo la contaminación y el uso de recursos. ... |
|
Procesos para reciclar y reutilizar componentes de dispositivos electrónicos, reduciendo la contaminación y el desperdicio. ... |
|
Procesos para tratar y reutilizar materiales orgánicos, como compostaje y digestión anaeróbica. ... |
|
Estrategias para reducir, reutilizar y reciclar materiales de desecho provenientes de proyectos de construcción. ... |
|
Estrategias para reducir, reutilizar y reciclar plásticos, y minimizar su impacto ambiental en el suelo y los océanos. ... |
|
Estrategias para tratar y reutilizar aguas residuales, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad. ... |
|
Creación de infraestructuras y tecnologías para recoger, procesar y reutilizar materiales reciclables, promoviendo la economía circular y reduciendo la cantidad de residuos destinados a vertederos. ... |
|
Estrategias y tecnologías para reducir, reutilizar y reciclar plásticos, minimizando su impacto ambiental y promoviendo la economía circular. ... |
|
Cartel preparado para imprimir donde se explica de una manera resumida la regla de las 3 R. ... |
|
Sistemas diseñados para recolectar y reutilizar agua, minimizando el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad en el uso del recurso. ... |
|
Construcción de sistemas y tecnologías para recolectar, procesar y reutilizar plásticos, reduciendo la contaminación y el impacto ambiental de los desechos plásticos. ... |
|
Espacios diseñados para capturar y reutilizar el agua de lluvia o de escorrentía para el riego y otras aplicaciones. ... |
|
Implementación de estrategias para reducir, reutilizar y reciclar materiales, optimizando la gestión de residuos y minimizando el impacto ambiental. ... |
|
Creación de sistemas para recolectar, procesar y reutilizar vidrio, promoviendo la reducción de residuos y la economía circular. ... |
|
Planificación y prácticas para recolectar, reciclar y reutilizar materiales de construcción, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad. ... |
|
Estrategias para reducir, reutilizar y reciclar residuos generados en procesos industriales, minimizando el impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad. ... |
|
Sistemas para recolectar, procesar y reutilizar materiales de construcción, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad en el sector de la construcción. ... |
|
Sistemas para recoger y reutilizar el agua de lluvia para diversas aplicaciones no potables. ... |
|
Estrategias para revitalizar y reutilizar espacios urbanos de manera que se minimice el impacto ambiental y se mejore la calidad de vida. ... |
|
Prácticas para reducir, reciclar y reutilizar residuos generados durante la construcción, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad. ... |
|
Estrategias para reducir, reutilizar y reciclar residuos generados en eventos y actividades, promoviendo la sostenibilidad en la organización de eventos. ... |
|
Enfoque que incorpora explícitamente el bienestar subjetivo, la salud mental y la calidad de las relaciones sociales como un pilar inseparable de la sostenibilidad, junto con los tradicionales económico, ambiental, social y de gobernanza. En el campus, esto se traduce en acciones como la creación de zonas de descanso sensorial , la promoción de la desconexión digital, la formación en inteligencia emocional para equipos de trabajo o la evaluación del "oxígeno social" mediante encuestas d ... |
|
Técnica específica para gestionar restos vegetales no aptos para compostaje (madera tratada, restos leñosos densos) mediante incineración en equipos de alta eficiencia y bajas emisiones, con recuperación de energía térmica para calefacción o agua caliente sanitaria. En campus con grandes extensiones forestales —como la de León o la de Santiago—, se aplica en calderas certificadas, alimentadas con podas locales, reduciendo la dependencia de gasóleo y gestionando el riesgo de incendi ... |
|
Prácticas para reducir, reciclar y reutilizar residuos generados en la construcción de edificios, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad. ... |
|
Implementación de prácticas y tecnologías para tratar y reutilizar aguas residuales, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la conservación de recursos hídricos. ... |
|
Sistemas para reutilizar, reciclar o valorizar los residuos específicos de laboratorios: vidrio, plásticos, reactivos y equipos. Un centro de investigación logró reducir un 70% los residuos peligrosos mediante microescala en prácticas y un programa de reutilización de guantes no contaminados. Los estudiantes de química desarrollaron protocolos de descontaminación y los técnicos recibieron formación específica. Reducción en origen mediante microescala y protocolos de reutilización ... |
|
Plásticos de un solo uso —puntas de pipeta, viales, placas Petri, guantes— cuyo uso masivo en biotecnología o ciencias de la vida genera un flujo constante. Aunque a veces necesario por bioseguridad, su impacto puede reducirse mediante.priorizar vidrio reutilizable cuando sea viable, elegir proveedores con programas de devolución (como pipetas), optimizar protocolos para reducir volúmenes y, en investigación no sensible, reutilizar plásticos tras esterilización validada. Campañas com ... |