Información sobre sustancias que se descomponen en contacto con la humedad

  • Tetracloroetileno: incompatibilidades químicas
    Incompatible con Metales alcalinos y alcalinotérreos, metales pulverulentos, hidróxidos alcalinos, oxígeno, óxidos de nitrógeno. Por contacto con superficies calientes se origina cloruro de hidrógeno, fosgeno y cloro.  Se descompone en contacto con humedad produciendo ácido trocloroacético y cloruro de hidrógeno.,sustancias que se descomponen en contacto con la humedad, incompatible con metales pulverulentos, ...
  • Aditivos Biodegradables
    Sustancias añadidas a productos que se descomponen de manera natural, reduciendo el impacto ambiental. ...
  • Cianuro de potasio: incompatibilidades químicas
    Ácidos y bases fuertes, plata amoniacal, nitrito de sodio o potasio, cloratos, nitritos, oxidantes. La sustancia se descompone en contacto con agua, humedad, carbonatos alcalinos produciendo cianuro de hidrógeno.,sustancias que forman gases tóxicos, ...
  • Relación de sustancias que se absorben fácilmente a través de la piel
    La siguiente relación de sustancias se absorben fácilmente a través de la piel. Acetaldehido , Acetona , Acroleína , Amoníaco , Anilina , arsénico , Benceno , Alcanfor , disulfuro de carbono , Tetracloruro de carbono , clordano , Cloro , ácido butírico , Cumeno , bromo Recomendaciones generales que se deben seguir durante el uso de estas sustancias. - Evitar manipulaciones superfluas de las mismas. - Reducir al mínimo la cantidad de sustancia emplea ...
  • Clorato de potasio: incompatibilidades químicas
    Produce dióxido de cloro, cloro y oxígeno al calentar intensamente, o en contacto con sustancias orgánicas, agentes combustibles, ácido sulfúrico, polvos metálicos, alcoholes o sustancias con el grupo amonio. Reacciona con materiales orgánicos o combustibles, azufre, vapores inflamables, fósforo rojo, hidracina, hidroxilamina, cloruro de cinc, hiposulfito sódico, aminas, azúcares con ferricianuro, hidrazina, vapores inflamables. ...
  • Contacto con el servicio de Mantenimiento
    Contacto con el Servicio de Mantenimiento. Si quiere contactar on el personal o alguna de las unidades o subdirecciones del Servicio de Mantenimiento puede hacerlo utilizando el siguiente formulario. ...
  • Artículos Biodegradables
    Productos que se descomponen de manera natural sin dañar el medio ambiente. ...
  • Acetonitrilo: incompatibilidades químicas
    Bajo calentamiento puede originar ácido cianhídrico y óxidos de nitrógeno.. Incompatible con Sustancias oxidantes , complejos cianurados. Se descompone en contacto con ácidos, agua y vapor de agua produciendo vapor inflamable y humos tóxicos. ...
  • Fotodegradación
    Proceso por el cual los contaminantes se descomponen mediante la acción de la luz solar, ayudando a reducir la contaminación ambiental ...
  • Biodegradación Aeróbica
    Proceso en el cual los microorganismos descomponen materia orgánica en presencia de oxígeno, produciendo dióxido de carbono y agua. ...
  • Biorremediación Biológica
    Proceso mediante el cual los organismos vivos, como bacterias y hongos, descomponen contaminantes en el medio ambiente, restaurando la salud del ecosistema. ...
  • Biosíntesis de Plásticos Biodegradables
    Producción de plásticos a partir de fuentes biológicas que se descomponen naturalmente en el medio ambiente, reduciendo la acumulación de desechos. ...
  • Contaminación por Desechos Plásticos
    Presencia de plásticos en el medio ambiente, que se descomponen en fragmentos más pequeños y afectan la salud de los ecosistemas acuáticos y terrestres, así como la vida silvestre. ...
  • 1,2-Dicloroetileno: incompatibilidades químicas
    En contacto con llamas y superficies calientes se forman gases y vapores tóxicos . Reacciona con oxidantes fuertes. Puede formar peróxidos explosivos . Puede explotar por calentamiento intenso o contacto con las llamas. ...
  • Acetaldehído: incompatibilidades químicas
    También denominado: Aldehído acético , Aldehído etílico , etanal acetaldehído CAS 75-07-0 , acetaldehyde Punto de inflamación : -38 ºC. Puede formar peróxidos explosivos en contacto con el aire. Reacciona con oxidantes . Puede polimerizar por influencia de ácidos, trazas metálicas y materiales alcalinos. Se oxida libremente en el aire, formando peróxidos inestables que pueden explotar espontáneamente . Se polimeriza lentamente en ácido acético. L ...
  • Acetileno, incompatibilidades: incompatibilidades químicas
    Es un fuerte agente reductor que reacciona violentamente con oxidantes, por ejemplo, cloro, flúor, especialmente bajo la influencia de la luz. Forma compuestos sensibles en contacto con metales activos en polvo, cobre, sales de cobre, mercurio, sales de mercurio, plata y sales de plata. Reacciona con el cloro , formando cloruro de acetileno. Reacciona con bromo , cesio, hidruro, cobalto, halógenos, yodo, nitrato mercúrico, ácido nítrico, potasio, hidruro de rubidio, Hipofluori ...
  • Tricloroetileno: incompatibilidades químicas
    Epóxidos, potasio hidróxido, sodio hidróxido, oxidantes, meales alcalinos y alcalinotérreos, metales en polvo, amidas alcalinas, hidruros de semimetales, oxígeno, metales ligeros. En contacto con superficies calientes se forma fosgeno, cloruro de hidrógeno y cloro. En contacto con bases fuertes se descompone produciendo dicloroacetileno. Reacciona con Li, Mg, Ti, Ba y Na . ...
  • Ácido sulfúrico: incompatibilidades químicas
    el ácido sulfúrico es incompatible con el agua, metales alcalinos y alcalinotérreos, compuestos alcalinos y alcalinotérreos, amoníaco, soluciones de hidróxidos alcalinos, ácidos. En contacto con metales puede originar hidrógeno. El ácido sulfúrico es incompatible con el fósforo, halogenuros de halógeno, halogenatos, permanganatos, nitratos, carburos, sustancias inflamables, disolventes orgánicos, acetiluros, nitrilos , nitrocompuestos orgánicos , anilinas, peróxidos, ...
  • 1,4-Dioxano: incompatibilidades químicas
    Puede formar peróxidos explosivos . Reacciona vigorosamente con oxidantes y ácidos fuertes. Reacciona explosivamente con algunos catalizadores.,sustancias que pueden explotar,sustancias que pueden producir explosiones, ...
  • Técnicas de economía de agua
    Estrategias para reducir el consumo sin sacrificar funcionalidad.difusores en grifos (hasta 50% menos), inodoros de doble descarga, riego por goteo con sensores de humedad o recuperación de aguas grises. En campus del sureste, son prioritarias y elegibles para fondos europeos. Para los estudiantes de ingeniería hidráulica, son prácticas reales de modelización y monitorización. Difusores y sensores de humedad y recuperación de aguas grises convierten el ahorro en una práctica técnica ...
  • sustancias que presentan riesgo moderado de producir peróxidos explosivos
    La lista de sustancias que se muestra a continuación presentan un riesgo moderado de formar peróxidos explosivos tras su almacenamiento una vez que han estado expuestas al oxígeno. Se recomienda que esas sustancias estén lejos de fuentes de calor y en zonas donde no le dé la luz. Las siguientes sustancias no deben almacenarse durante un período de tiempo superior a 1 año. 1-feniletanol 2-feniletanol 2-hexanol 2-pentanol 3-metil-1-butanol 4-Penten-1-o1 4-heptanol ...
  • lista sustancias cuyo almacenamiento prolongado puede formar peróxidos explosivos con riesgo alto
    Las sustancias que figuran a continuación presentan un riesgo alto de originar peróxidos explosivos si se almacenan durante un período de tiempo elevado. Se recomienda que estas sustancias se encuentren almacenadas lejos de fuentes de luz y de calor. Y una vez que hayan estado expuestas oxígeno no se almacenen durante un período superior a 3 meses. Amida de potasio Amida de sodio Butadieno Cloropreno Cloruro de vinilideno Divinil acetileno Potasio metálico ...
  • Oficina Campus Norte
    Responsable de instalaciones: rginorte@us.es Zona Cartuja Ubicación E.T.S. de Ingeniería (Edificio Plaza de América) Avda. Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 - Sevilla DATOS DE CONTACTO Teléfono: 954486152 Tramitación: mantencartuja@us.es Zona Macarena Ubicación Proximidades Edificio Multiusos Avda. Sánchez Pizjuán, s/n 41009 - Sevilla DATOS DE CONTACTO Teléfono: 954559835 Tramitación: manmac@us ...
  • humedad: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Oficina Campus Pirotecnia-Ramón y Cajal
    Responsable de instalaciones: rgiprc@us.es Sede Pirotecnia Edificio Principal C/ Enramadilla, nº 18, 41018 - Sevilla DATOS DE CONTACTO Teléfono: 955420052 Tramitación: mantepir@us.es Sede Ramón y Cajal F. CC. Económicas y Empresariales Avda. Ramón y Cajal, nº 1 41018 - Sevilla DATOS DE CONTACTO Teléfono: 954557614 Tramitación: mantenrayca@us.es ...
  • Decalogo de buenas prácticas para la minimización de residuos peligrosos
    Decálogo de buenas prácticas para minimizar residuos en el laboratorioLa minimización de residuos peligrosos es una de las estrategias fundamentales en la gestión de los mismos. Se basa fundamentalmente en la adopción de medidas organizativas y operativas que permiten disminuir la cantidad y/o peligrosidad de los subproductos y contaminantes generados en cualquier producción industrial.Este concepto es igualmente importante aplicarlo a los procesos técnicos generale ...
  • Mantillo orgánico local
    El mantillo orgánico local es material vegetal triturado —procedente de podas del propio campus o de fuentes cercanas certificadas— que se aplica sobre el suelo para conservar humedad, suprimir malezas, enriquecer la materia orgánica y proteger raíces. Su uso evita la compra de mantillos comerciales (a menudo de madera tropical o tratada) y cierra el ciclo de biomasa en el campus. Debe aplicarse con espesor adecuado (5–10 cm), sin contacto directo con troncos, y renovarse anualmente. En ...
  • lista de sustancias reactivas con el agua
    La lista que se muestra a continuación incluyen una relación de sustancias reactivas con el agua , desde las sustancias que reaccionan débil o lentamente hasta las que pueden provocar una reacción violenta en contacto con agua. Anhídrido acético , Cloruro de acetilo , Alquilaluminios , Triclorosilano alilo , Cloruro de aluminio anhidro , Fosfuro de aluminio , Amil triclorosilano , Cloruro de benzoilo , Tribromuro de boro , Trifluoruro de boro , Eterato de trifluoruro de boro ...
  • Procedimiento comunicación de sustracciones o robos
    1. Póngase en contacto a la mayor brevedad con la Unidad de Seguridad (Departamento de Seguridad de la US) o con el servicio de seguridad correspondiente al espacio donde se haya producido la incidencia. Esto facilitará el inicio de gestiones sobre medidas de seguridad adicionales que puedan ser aplicables, así como la conservación de las imágenes de las cámaras de seguridad cuando proceda. Enlace a los datos de contacto del servicio de seguridad de la US: https://smantenimiento.us.es/a ...
  • Permanganato de potasio: incompatibilidades químicas
    Ácido acético, acetona, alcoholes con ácido nítrico, glicerol, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, peróxido de hidrógeno, compuestos orgánicos oxigenados, etilen glicol, propano 1,2-diol, manitol, trietanolamina, acetaldehído, polipropileno, ácido sulfúrico, N,N-dimetilformamida, glicerina, azufre, ácido fluorhídrico, fósforo, compuestos de amonio...,sustancias oxidantes,sustancias incompatibles con glicerina, ...