
|
La publicación de resultados, guías y datos ambientales del campus bajo licencias abiertas (Creative Commons), en repositorios accesibles, para que otros los reutilicen sin barreras. En una red universitaria, se creó una "plataforma verde abierta" con más de 230 recursos validados; el impacto: más de 45 instituciones en Iberoamérica han adaptado sus herramientas sin costo. Los 230 recursos bajo licencia abierta democratizan el conocimiento. Las 45 instituciones adaptadoras multiplican ... |
|
La publicación de resultados de investigación, guías técnicas y datos ambientales del campus bajo licencias abiertas (Creative Commons), en repositorios accesibles y con metadatos estandarizados, para que otros los reutilicen sin barreras. En una red universitaria, se creó una "plataforma verde abierta" con más de 200 recursos validados: desde protocolos de auditoría energética hasta manuales de huertos educativos. El impacto: más de 40 instituciones en Iberoamérica han adaptado sus he ... |
|
La priorización de recursos educativos —manuales, guías, exámenes— en formatos digitales accesibles, reutilizables y de bajo impacto, o en papel 100% reciclado y local cuando es imprescindible, evitando impresiones masivas y desechables. En una institución, se eliminaron los manuales impresos obligatorios y se creó una "biblioteca digital abierta" con materiales bajo licencia Creative Commons; en 2 años, se evitó la producción de 18 toneladas de papel, y el 84% de los estudiantes val ... |
|
Una entidad formal donde la universidad, su personal, estudiantes y vecinos invierten y se benefician colectivamente de generación renovable local —fotovoltaica en cubiertas, minieólica, biomasa—, repartiendo producción, ahorro y excedentes. En una institución, se creó una sociedad limitada con participación abierta; los 450 kWp con participación abierta instalados en edificios cubren el 35% del consumo, y los excedentes se venden a la red, generando ingresos para fondos verdes . L ... |
|
Enfoque que fomenta la co-creación con actores externos —empresas sociales, ONGs, administraciones— en la generación de soluciones sostenibles, compartiendo recursos y conocimientos. Co-creación con actores externos y equidad en beneficios y compartir recursos y conocimientos convierten la universidad en un nodo de innovación territorial.... ... |
|
Fomento de capacidades para diseñar, reparar y controlar tecnologías mediante talleres de hardware libre, formación en software libre y bancos de piezas. En el marco de los acuerdos de el acuerdo entre universidades , se convierte en una apuesta por la autonomía. En laboratorios, implica equipos modulares con documentación abierta; en docencia, enseñar a entender, no solo a usar. Talleres de hardware libre y formación y equipos modulares con documentación abierta convierten la tecnol ... |
|
Estrategias para reducir el gasto de recursos naturales en la producción y el consumo de bienes y servicios. ... |
|
Métodos y materiales utilizados en el empaquetado de productos que buscan reducir el uso de recursos y la generación de residuos. ... |
|
Técnicas y tecnologías para reducir el uso de recursos naturales y la generación de desechos en la producción de vehículos. ... |
|
Prácticas y tecnologías para reducir el uso de recursos naturales y la generación de desechos en la producción de medicamentos. ... |
|
La publicación proactiva, periódica y comprensible de datos clave: huella de carbono (Alcances 1, 2 y 3), consumo energético, huella hídrica y progreso hacia metas, con análisis de desviaciones y planes correctores. Un ejemplo es el panel climático de una institución, actualizado mensualmente en su web, con publicación mensual con visualizaciones interactivas y comparativas con años anteriores, y un informe anual debatido en asamblea abierta de rendición . La el acuerdo entre univer ... |
|
Prácticas de fabricación que buscan minimizar el uso de recursos naturales y la generación de desechos. ... |
|
Estrategias para minimizar el uso y la degradación de recursos naturales en procesos de producción y consumo. ... |
|
Prácticas agrícolas que buscan reducir el uso de recursos naturales, como agua y fertilizantes, para promover la sostenibilidad. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos naturales en la producción de productos electrónicos, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad. ... |
|
Estrategias para diseñar muebles que utilicen menos recursos naturales y sean fabricados de manera sostenible, promoviendo la eficiencia y la reducción de residuos. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos naturales y mejorar la eficiencia en la producción de vehículos, promoviendo la sostenibilidad en el sector automotriz. ... |
|
Modelo que integra criterios éticos en todas las decisiones: compras, RRHH, internacionalización. Refuerza la licencia social, mejora reputación y cohesiona a la comunidad. Ejemplifica coherencia entre enseñanza y práctica ... ... |
|
Estrategias para minimizar el uso de recursos naturales en la fabricación de biocombustibles, mejorando su sostenibilidad. ... |
|
Prácticas de extracción de recursos renovables que buscan minimizar el daño ambiental y promover la sostenibilidad. ... |
|
Prácticas y tecnologías en la construcción que buscan reducir el uso de recursos naturales y mejorar la sostenibilidad de los proyectos. ... |
|
Técnicas y materiales utilizados en la industria textil para reducir el uso de recursos naturales y la generación de residuos. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos naturales en la generación de energía, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de los procesos. ... |
|
Estrategias para administrar los recursos naturales de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y promoviendo su conservación. ... |
|
Estrategias para gestionar los recursos marinos de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y promoviendo la conservación. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos naturales en la agricultura y ganadería, mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la producción alimentaria. ... |
|
Métodos para proteger y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el uso eficiente del agua. ... |
|
Métodos para reducir el uso de recursos en la fabricación de bienes de consumo, promoviendo prácticas más sostenibles. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos en la generación de energía geotérmica, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del proceso. ... |
|
Métodos para reducir el uso de recursos en la fabricación de vidrio, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en el proceso de producción. ... |