Información sobre son sus aplicaciones practicas

  • Aplicaciones de Biogás
    Uso del biogás como fuente de energía para diversas aplicaciones. ...
  • Gasómetro
    Dispositivo para medir y almacenar gas, utilizado en estudios y aplicaciones industriales ...
  • Geomecánica
    Estudio de las propiedades mecánicas de los materiales terrestres y sus aplicaciones en la ingeniería civil y ambiental ...
  • Bioprospección
    Exploración y uso de recursos biológicos para encontrar nuevas aplicaciones en medicamentos, productos y tecnologías sostenibles. ...
  • Biocompatibilidad
    Capacidad de un material para interactuar con organismos vivos sin causar efectos adversos, importante en aplicaciones médicas y ambientales. ...
  • Agua Reciclada
    Uso de agua tratada y reutilizada para aplicaciones no potables. ...
  • Uso de plantas indicadoras
    El uso de plantas indicadoras consiste en seleccionar especies cuya presencia, ausencia o estado fisiológico refleja condiciones del suelo o clima —como Lupinus para suelos pobres en nitrógeno, Juncus para humedad permanente o Sedum acre para sequía— para diagnóstico ecológico rápido. En campus, permite ajustar diseños sin análisis costosos. También sirve para enseñar bioindicación en prácticas de campo. Su interpretación requiere conocimiento local, pero es una herramient ...
  • Gases Inertes
    Gases que no reaccionan fácilmente con otras sustancias, utilizados en diversas aplicaciones industriales y científicas ...
  • Agua de Reutilización
    Agua que ha sido tratada y purificada para ser reutilizada en aplicaciones no potables, como el riego o la industria. ...
  • Biosistemas Artificiales
    Sistemas diseñados por el ser humano que simulan procesos biológicos para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en diferentes aplicaciones. ...
  • Biosfera de Energía Geotérmica de Baja Entalpía
    Sistemas que utilizan el calor de fuentes geotérmicas de baja temperatura para aplicaciones de calefacción y refrigeración sostenible. ...
  • Agua Gris
    Agua ligeramente usada, procedente de actividades como lavar platos y ducharse, que puede ser reutilizada para riego y otras aplicaciones no potables. ...
  • Biología Sintética
    Campo de la biología que busca diseñar y construir nuevas funciones biológicas para aplicaciones en sostenibilidad y medicina. ...
  • Jardines de Acumulación de Agua
    Espacios diseñados para recolectar y almacenar agua de lluvia para su uso en riego y otras aplicaciones. ...
  • Radicalidad ética en la investigación
    Compromiso de los investigadores universitarios de alinear sus preguntas, métodos y aplicaciones con los principios de justicia social y ambiental, cuestionando no solo el "¿cómo?", sino también el "¿para qué?" y el "¿para quién?". En la práctica, implica rechazar financiación de empresas con prácticas insostenibles, diseñar proyectos con colectivos vulnerables en igualdad de condiciones, y priorizar soluciones de bajo coste y alto impacto social. En la Universidad de Granada, un gru ...
  • Jardines de Reciclaje de Agua
    Espacios diseñados para capturar y reutilizar el agua de lluvia o de escorrentía para el riego y otras aplicaciones. ...
  • Biocompatibilidad de Materiales
    Capacidad de materiales para interactuar con organismos vivos sin causar efectos nocivos, importante para aplicaciones ambientales y médicas. ...
  • Jardines de Acumulación de Energía
    Espacios que integran tecnologías para capturar y almacenar energía solar o eólica para su uso en sistemas de riego y otras aplicaciones. ...
  • Desarrollo de Tecnologías de Gestión de Agua de Lluvia
    Sistemas para recolectar y utilizar agua de lluvia en aplicaciones residenciales e industriales, promoviendo la conservación y el uso eficiente del recurso. ...
  • Desarrollo de Tecnologías de Almacenamiento de Energía Térmica
    Sistemas que almacenan calor para su uso posterior, mejorando la eficiencia en el suministro de energía térmica en aplicaciones industriales y residenciales. ...
  • Cosecha de Agua de Lluvia
    Captura y almacenamiento de agua proveniente de precipitaciones para su uso en riego, consumo y otras aplicaciones, lo que ayuda a reducir la demanda de agua potable y mejorar la gestión hídrica. ...
  • Estación meteorológica docente
    Una estación meteorológica docente es un dispositivo instalado en el campus —que mide temperatura, humedad, radiación, viento y precipitación— conectado a una plataforma de acceso abierto para docencia, investigación y gestión del riego. Permite correlacionar datos climáticos con fenología vegetal, estrés hídrico o brotes de plagas. En asignaturas de geografía, biología o ingeniería, sirve para prácticas de análisis de series temporales o modelización. En gestión, alimenta p ...
  • Agua de Lluvia Reutilizable
    Sistemas para recoger y reutilizar el agua de lluvia para diversas aplicaciones no potables. ...
  • Zona de captación de rocío
    Una zona de captación de rocío es un diseño paisajístico que aprovecha las condiciones microclimáticas nocturnas —especialmente en zonas costeras o de alta humedad relativa— para condensar vapor de agua en superficies vegetales o estructurales y canalizarlo hacia raíces o depósitos. Usa plantas con tricomas densos (como Helichrysum ), piedras frías o estructuras metálicas inclinadas. En universidades del sureste peninsular o Canarias, complementa otras fuentes hídricas en épocas ...
  • Captura de Agua de Lluvia
    Recolección y almacenamiento de agua de lluvia para su uso en riego, consumo y otras aplicaciones, promoviendo la gestión sostenible del recurso hídrico y reduciendo la dependencia de fuentes de agua tratada. ...
  • Biorremediación con plantas
    La biorremediación con plantas es el uso de especies vegetales —hiperacumuladoras o tolerantes— para extraer, degradar o inmovilizar contaminantes del suelo o agua en zonas degradadas del campus (antiguos talleres, aparcamientos, depósitos). En casos de metales pesados, se usan Brassica juncea o Helianthus annuus ; para hidrocarburos, Populus o Lolium . El proceso es lento pero de bajo coste y alto valor pedagógico: permite monitorizar acumulación en tejidos y evaluar eficacia. Req ...
  • Construcción de Sistemas de Captura de Agua de Lluvia
    Diseño e implementación de infraestructuras para recolectar y almacenar agua de lluvia, que puede ser utilizada para riego, consumo y otras aplicaciones. ...
  • Desarrollo de Infraestructura de Cosecha de Agua de Lluvia
    Instalación de sistemas para recolectar y almacenar agua de lluvia para su uso en riego, abastecimiento y otras aplicaciones, promoviendo la conservación del agua. ...
  • Desarrollo de Sistemas de Recolección de Agua de Lluvia
    Instalación de sistemas para capturar y almacenar agua de lluvia para su uso en riego, saneamiento y otras aplicaciones, promoviendo la conservación de recursos hídricos. ...
  • Desarrollo de Prácticas de Agricultura Ecológica
    Métodos de cultivo que evitan el uso de químicos sintéticos y promueven prácticas naturales para mantener la salud del suelo y la biodiversidad. ...