Información sobre entornos urbanos resilientes

  • Regeneración Urbana Sostenible
    Estrategia de revitalización de áreas urbanas degradadas que integra sostenibilidad ambiental, cohesión social y desarrollo económico, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y ambientalmente responsables. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración sostenible incluye la rehabilitación de edificios, creación de espaces verdes , mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social. Los proyectos de regeneración se desarrol ...
  • Regeneración Urbana Integrada
    Estrategia de revitalización urbana que aborda simultáneamente aspectos físicos, sociales, económicos y ambientales de áreas degradadas, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y sostenibles. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración integrada incluye rehabilitación de edificios existentes , creación de espacios públicos de calidad, mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social y económico. Los proyectos se des ...
  • Aviarios Urbanos
    Espacios diseñados en entornos urbanos para la conservación y cría de aves, promoviendo la biodiversidad. ...
  • Biodiversidad de Ecosistemas Urbanos
    Variedad de especies y hábitats en entornos urbanos, que puede contribuir a la resiliencia y la calidad de vida en las ciudades. ...
  • Manejo de Espacios Verdes Urbanos
    Estrategias para mantener y mejorar parques, jardines y otras áreas verdes en entornos urbanos. ...
  • Manejo de Hábitats Urbanos
    Estrategias para conservar y mejorar los espacios naturales dentro de entornos urbanos para promover la biodiversidad. ...
  • Desarrollo de Estrategias de Conservación de Ecosistemas Urbanos
    Medidas para proteger y restaurar los ecosistemas presentes en entornos urbanos, promoviendo la biodiversidad y la calidad ambiental. ...
  • Ordenamiento del Territorio Urbano
    Planificación integral que organiza el crecimiento urbano de manera sostenible, incluyendo la planificación de campus universitarios dentro del tejido urbano, equilibrando la densificación, la preservación de espacios verdes y la movilidad sostenible. Considera la accesibilidad universal, la mezcla de usos, la vivienda estudiantil y la conectividad con el transporte público. En universidades urbanas españolas, el ordenamiento sostenible facilita la integración universidad-ciudad, promueve ...
  • Agricultura Urbana Vertical
    Cultivo de plantas en estructuras verticales en entornos urbanos, optimizando el uso del espacio y los recursos. ...
  • Mantenimiento de Infrastructuras Verdes
    Estrategias para conservar y mejorar las infraestructuras que proporcionan servicios ecosistémicos en entornos urbanos. ...
  • Biocultura Urbana
    Integración de prácticas sostenibles y ecológicas en entornos urbanos, promoviendo el uso de espacios verdes y la reducción de la huella ambiental. ...
  • Hidroponía Sustentable Urbana
    Técnica de cultivo sin suelo utilizada en entornos urbanos para producir alimentos de manera sostenible. ...
  • Hidroponía Vertical Urbana
    Técnica de cultivo sin suelo utilizada en entornos urbanos para maximizar el espacio y producir alimentos localmente. ...
  • Ampliación de Espacios Verdes
    Proyectos para aumentar la cantidad de áreas verdes en entornos urbanos. ...
  • Biodiversidad en Áreas Urbanas
    Variedad de especies y ecosistemas presentes en entornos urbanos, que puede mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. ...
  • Jardinería en Recipientes
    Cultivo de plantas en macetas, jardineras y otros recipientes, ideal para espacios reducidos y entornos urbanos. ...
  • Acuaponía Urbana
    Sistema de acuaponía adaptado para áreas urbanas, integrando la cría de peces y el cultivo de plantas en entornos urbanos. ...
  • Jardines de Aprovechamiento de Espacios
    Técnicas para utilizar de manera eficiente los espacios disponibles en entornos urbanos, como patios y techos. ...
  • Biodiversidad de Áreas Urbanas
    Variedad de especies y ecosistemas presentes en entornos urbanos, que pueden ser gestionados para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida. ...
  • Obra de conexión ecológica
    Pasos para fauna que unen fragmentos de hábitat. Esencial para mantener biodiversidad funcional en entornos urbanos... ...
  • Estrategia de Protección de Recursos Hídricos en Áreas Urbanas
    Medidas para gestionar y conservar el agua en entornos urbanos, asegurando su disponibilidad y calidad para diversos usos. ...
  • Jardines de Espacios de Recreación
    Áreas verdes diseñadas para proporcionar espacios de esparcimiento y recreación en entornos urbanos y rurales. ...
  • Biotecnología en la Agricultura Vertical
    Aplicación de biotecnología en sistemas de cultivo vertical, que permiten una producción agrícola más eficiente y sostenible en entornos urbanos. ...
  • Jardines Verticales de Hierbas
    Estructuras verticales para cultivar hierbas aromáticas en entornos urbanos, facilitando el acceso a ingredientes frescos. ...
  • Desarrollo de Agricultura Vertical
    Método de cultivo en capas apiladas verticalmente, usualmente en entornos urbanos, que optimiza el uso del espacio y los recursos, y puede reducir el impacto ambiental de la agricultura tradicional. ...
  • Biosfera de Restauración de Ecosistemas Urbanos
    Proyectos y técnicas destinados a restaurar y mejorar la salud de los ecosistemas en áreas urbanas, promoviendo la sostenibilidad en entornos construidos. ...
  • Estrategia de Protección de Recursos Acuáticos en Áreas Urbanas
    Medidas para conservar y gestionar los recursos hídricos en entornos urbanos, garantizando su calidad y disponibilidad para diversos usos. ...
  • Cultivo de Plantas para Control de Contaminación del Aire
    Uso de vegetación para absorber contaminantes del aire y mejorar la calidad del aire en entornos urbanos e industriales. ...
  • Uso de energías renovables distribuidas
    Generación de electricidad o calor a pequeña escala, cerca del punto de consumo, mediante fuentes como solar fotovoltaica, térmica o biomasa residual del propio campus. En la universidad, permite crear microredes resilientes y convertir edificios en unidades productoras de energía. Su valor pedagógico es clave.los estudiantes monitorizan producción en tiempo real y diseñan sistemas de almacenamiento. Microredes resilientes y edificios productores y monitorización en tiempo real por es ...
  • Desarrollo de Energía a Partir de Residuos Urbanos
    Conversión de desechos urbanos en energía mediante procesos como la incineración y la digestión anaeróbica. ...