Información sobre generacion recursos sin sacrificio

  • Zona productiva
    Espacio que genera recursos útiles —alimentos, biomasa, semillas, flores— sin sacrificar calidad ecológica o estética. Incluye huertos, jardines comestibles, setos frutales o plantaciones de especies tintóreas/aromáticas. En campus con comedores o cafeterías, puede abastecer parcialmente la demanda de producto fresco, reduciendo huella alimentaria; en todos, enseña soberanía y resiliencia local. Su diseño considera ciclos de cosecha, protección contra fauna y accesibilidad universa ...
  • Bajo Consumo de Recursos en el Packaging
    Métodos y materiales utilizados en el empaquetado de productos que buscan reducir el uso de recursos y la generación de residuos. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Industria Automotriz
    Técnicas y tecnologías para reducir el uso de recursos naturales y la generación de desechos en la producción de vehículos. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Industria Farmacéutica
    Prácticas y tecnologías para reducir el uso de recursos naturales y la generación de desechos en la producción de medicamentos. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Fabricación
    Prácticas de fabricación que buscan minimizar el uso de recursos naturales y la generación de desechos. ...
  • Recuperación de Recursos Biológicos
    Técnicas para extraer y aprovechar recursos valiosos de materiales biológicos de desecho, incluyendo proteínas, enzimas, compuestos bioactivos, bioplásticos y energía biomásica. En universidades con programas de biología, biotecnología o ciencias de alimentos, la recuperación de recursos biológicos se aborda mediante investigación aplicada en laboratorios especializados. Los proyectos incluyen recuperación de proteínas de subproductos agroalimentarios, extracción de enzimas de re ...
  • Conservación de Recursos en la Producción de Energía
    Implementación de prácticas que buscan reducir el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental en la generación de energía, como la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Industria Textil
    Técnicas y materiales utilizados en la industria textil para reducir el uso de recursos naturales y la generación de residuos. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Producción de Energía
    Estrategias para reducir el uso de recursos naturales en la generación de energía, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de los procesos. ...
  • Bajo Consumo de Recursos en la Producción de Energía Geotérmica
    Estrategias para reducir el uso de recursos en la generación de energía geotérmica, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del proceso. ...
  • Estrategia de Conservación de Recursos en la Producción de Energía
    Medidas para optimizar el uso de recursos en la generación de energía, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad en la producción energética. ...
  • Huella Ecológica Corporativa
    Medida del impacto ambiental de una empresa en términos de su consumo de recursos y generación de residuos. ...
  • Huella Ecológica Nacional
    Medida del impacto ambiental de un país en términos de su consumo de recursos naturales y generación de residuos. ...
  • Índice de Huella Ecológica
    Medida del impacto ambiental de las actividades humanas en términos de uso de recursos naturales y generación de residuos. ...
  • Uso de criterios de innovación abierta
    Enfoque que fomenta la co-creación con actores externos —empresas sociales, ONGs, administraciones— en la generación de soluciones sostenibles, compartiendo recursos y conocimientos. Co-creación con actores externos y equidad en beneficios y compartir recursos y conocimientos convierten la universidad en un nodo de innovación territorial.... ...
  • Bajo Impacto de Envases
    Diseño de empaques y envases que minimizan el uso de recursos y la generación de residuos, promoviendo la reciclabilidad. ...
  • Bajo Impacto en la Industria del Papel
    Prácticas y tecnologías en la producción de papel que buscan reducir el uso de recursos y la generación de desechos. ...
  • Baja Huella Ecológica
    Enfoque en reducir el impacto total de las actividades humanas sobre el medio ambiente, minimizando la extracción de recursos y la generación de desechos. ...
  • Manejo de Recursos Geotérmicos
    Uso y gestión de la energía geotérmica para generación de electricidad y calefacción, promoviendo fuentes de energía renovable. ...
  • Crecimiento Poblacional
    Aumento en el número de habitantes de una región o del mundo, que puede influir en el consumo de recursos, la generación de desechos y la presión sobre los ecosistemas y el medio ambiente. ...
  • Biocombustibles de Primera Generación
    Biocombustibles producidos a partir de alimentos básicos, como maíz y soja, que pueden competir con los recursos alimentarios. ...
  • Técnicas de economía de agua
    Estrategias para reducir el consumo sin sacrificar funcionalidad.difusores en grifos (hasta 50% menos), inodoros de doble descarga, riego por goteo con sensores de humedad o recuperación de aguas grises. En campus del sureste, son prioritarias y elegibles para fondos europeos. Para los estudiantes de ingeniería hidráulica, son prácticas reales de modelización y monitorización. Difusores y sensores de humedad y recuperación de aguas grises convierten el ahorro en una práctica técnica ...
  • Biomasa para Generación de Vapor
    Utilización de material orgánico para producir vapor en sistemas de generación de energía, ofreciendo una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. ...
  • Bajo Impacto en la Producción
    Estrategias de producción que reducen la generación de residuos, el uso de recursos y el impacto ambiental. ...
  • Bajo Impacto de Jardinería
    Prácticas de jardinería que buscan minimizar el uso de recursos y la generación de residuos, promoviendo la sostenibilidad. ...
  • Comportamiento Ambiental
    Conjunto de acciones y decisiones individuales o colectivas que afectan el medio ambiente, desde el consumo de recursos hasta la generación de residuos, y su influencia en la sostenibilidad global. ...
  • Gestión de residuos con enfoque jerárquico
    La aplicación rigurosa de la pirámide de residuos —prevención, reutilización, reciclaje, valorización, eliminación— como guía para todas las decisiones, priorizando la no generación sobre el tratamiento final. En una universidad, tras auditar flujos, se eliminaron impresoras individuales y se implementó un sistema de vajilla retornable; en 1 año, la generación total bajó un 38%, y la tasa de reciclaje pasó del 52% al 89%. La eliminación de impresoras individuales previene en ...
  • Construcción con Materiales Reciclados
    Uso de materiales que han sido recuperados y procesados para ser utilizados nuevamente en la construcción, reduciendo la demanda de recursos vírgenes y la generación de residuos. ...
  • Observatorio de Eficiencia de Recursos
    Sistema de monitoreo continuo que evalúa la eficiencia en el uso de recursos naturales, energéticos y materiales en todas las actividades universitarias, identificando oportunidades de mejora y desarrollando estrategias de optimización integral. Analiza consumos energéticos, uso del agua, generación de residuos, compras sostenibles y movilidad. Los resultados informan planes de reducción de consumos, inversiones en tecnologías eficientes y políticas de sostenibilidad institucional. En un ...
  • Conservación de Recursos en la Producción de Energía Solar
    Estrategias para reducir el impacto ambiental en la fabricación e instalación de paneles solares, promoviendo la sostenibilidad en la generación de energía solar. ...