Información sobre Conexion de habitats fragmentados

  • Corredores ecológicos intra-campus
    Conectores verdes que unen fragmentos de naturaleza en el campus, permitiendo el movimiento de fauna y el flujo genético. En una universidad con campus fragmentado por viales, la plantación de setos nativos y pasos de fauna ha permitido recuperar poblaciones de erizos y lagartijas. Los estudiantes de biología realizan seguimiento con cámaras trampa y los de paisajismo diseñan las intervenciones. Conexión de hábitats fragmentados y seguimiento científico participativo transforman el c ...
  • Franja Ecológica
    Área de vegetación natural o restaurada que conecta hábitats fragmentados, permitiendo el movimiento de especies y el flujo genético ...
  • Gestión de Hábitats
    Prácticas para conservar y restaurar hábitats naturales, promoviendo la biodiversidad y la resiliencia ecológica ...
  • Jardines de Integración de Hábitats
    Espacios que combinan diferentes tipos de hábitats para promover la biodiversidad y el equilibrio ecológico. ...
  • Biotecnología en la Restauración de Hábitats
    Uso de técnicas biotecnológicas para restaurar hábitats naturales dañados, promoviendo la recuperación de la biodiversidad y la funcionalidad ecológica. ...
  • Jardines de Restauración de Hábitats
    Espacios diseñados para recuperar hábitats naturales y apoyar la biodiversidad mediante la reintroducción de especies y la restauración de ecosistemas. ...
  • Afectividad ambiental
    La afectividad ambiental es la dimensión emocional y ética de la relación con el entorno: el sentido de pertenencia, cuidado, asombro o responsabilidad hacia los espacios naturales del campus y su biodiversidad. No se enseña con diapositivas, sino con experiencias: caminar en silencio por un bosquecillo, observar el cambio estacional en un árbol, participar en una plantación colectiva. En entornos universitarios hiper-racionalizados, recuperar esta dimensión es crucial para motivar accion ...
  • Conexión emocional con el campus
    La creación intencionada de experiencias que fomenten el apego, el cuidado y la identidad con el entorno universitario: ritual de despedida con plantación colectiva, rutas guiadas por el patrimonio natural, o adoptar un árbol con seguimiento anual. En una institución con alta rotación estudiantil, se implementó un ritual donde los graduados plantan un árbol nativo con una placa con su promoción; en 5 años, se han creado 3 bosques temáticos, y el índice de participación >85% . La e ...
  • Cubiertas verdes en edificios académicos
    Instalación de sustratos vegetales en azoteas de bibliotecas y edificios docentes para mejorar el aislamiento térmico, reducir el efecto isla de calor y crear hábitats para biodiversidad. En un campus del norte de Europa, una cubierta de 2.000 m² en el edificio de ciencias reduce un 30% el consumo de climatización y alberga 45 especies de insectos polinizadores. Los estudiantes de arquitectura monitorizan su comportamiento térmico, mientras que los de ecología estudian las comunidades bio ...
  • Obra de conexión ecológica
    Pasos para fauna que unen fragmentos de hábitat. Esencial para mantener biodiversidad funcional en entornos urbanos... ...
  • Zona húmeda
    Espacio con suelo saturado temporal o permanentemente, gestionado para conservar o recrear hábitats de humedal —estanques poco profundos, carrizales, praderas hidrófilas— que albergan biodiversidad acuática, regulan microclima y depuran aguas. En campus con escorrentía o freáticas altas, es una solución natural a un "problema"; en zonas áridas, requiere aporte controlado de agua regenerada para evitar desecación. Su diseño evita aguas estancadas (riesgo sanitario) mediante flujo len ...
  • Métodos de Conservación
    Técnicas y estrategias utilizadas para proteger y preservar recursos naturales y hábitats. ...
  • Avenida Fluvial
    Inundación causada por el desbordamiento de ríos y arroyos, que puede resultar en la destrucción de hábitats y propiedades. ...
  • Fragmentación de Hábitats
    División de grandes áreas de hábitat en fragmentos más pequeños y aislados, afectando negativamente a la biodiversidad ...
  • Manejo de Hábitats Críticos
    Conservación de áreas esenciales para la supervivencia de especies en peligro o ecosistemas clave. ...
  • Biodiversidad de Ecosistemas
    Diversidad de diferentes tipos de hábitats y comunidades biológicas en un área, crucial para la resiliencia ecológica. ...
  • Bioconservación
    Conservación de la biodiversidad y los recursos naturales a través de métodos biológicos y ecológicos, promoviendo la protección de especies y hábitats. ...
  • Fauna Migratoria
    Animales que se desplazan estacionalmente entre diferentes hábitats, esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico ...
  • Barreras Ecológicas
    Estructuras o prácticas diseñadas para proteger y conectar hábitats naturales, promoviendo la biodiversidad y la resiliencia ecológica. ...
  • Biodiversidad en Áreas Protegidas
    Diversidad de especies y hábitats presentes en zonas designadas para la conservación y protección del medio ambiente. ...
  • Biodiversidad de Humedales
    Variedad de especies y ecosistemas en áreas húmedas, que desempeñan roles vitales en la regulación del agua y la protección de hábitats. ...
  • Fauna Terrestre
    Conjunto de especies animales que habitan en el suelo o en hábitats terrestres, cruciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico ...
  • Flora Alpina
    Plantas adaptadas a las duras condiciones de las regiones montañosas, importantes para la conservación de la biodiversidad en estos hábitats ...
  • Biosfera de Conservación de la Biodiversidad
    Áreas y programas dedicados a proteger y conservar la diversidad de especies y hábitats para mantener el equilibrio ecológico. ...
  • Desarrollo de Estrategias de Restauración de Hábitats
    Proceso de rehabilitación de áreas degradadas para recuperar su funcionalidad ecológica, biodiversidad y servicios ecosistémicos. ...
  • Impacto del Turismo
    Efectos ambientales y sociales de la actividad turística, que pueden incluir la degradación de hábitats y la presión sobre los recursos locales. ...
  • Gestión de la Pesca
    Administración de las poblaciones de peces y sus hábitats para garantizar su sostenibilidad y prevenir la sobreexplotación ...
  • Huella de Biodiversidad
    Indicador del impacto de las actividades humanas en la biodiversidad, incluyendo la pérdida de especies y hábitats. ...
  • Medidas de Protección de Especies
    Acciones para conservar y proteger especies en peligro de extinción y sus hábitats. ...
  • Degradación del Hábitat
    Alteración o destrucción de los hábitats naturales debido a actividades humanas, que puede llevar a la pérdida de biodiversidad y la disminución de la calidad del ecosistema. ...