
|
Técnicas agrícolas que protegen el suelo, conservan la humedad y mejoran la salud del ecosistema agrícola. ... |
|
Evaluación del estado de salud del medio ambiente y su influencia en la salud humana y ecológica. ... |
|
Prácticas que protegen y mejoran la salud del suelo. ... |
|
Zonas de vegetación densa que protegen los cuerpos de agua de la erosión y la contaminación, contribuyendo a la salud de los ecosistemas acuáticos ... |
|
La capacitación específica para personal técnico y estudiantes en la identificación, almacenamiento seguro, etiquetado claro y entrega a gestores autorizados de residuos generados en investigación, priorizando la prevención mediante sustitución. En una institución, tras un curso obligatorio, los errores en clasificación bajaron un 88%, y el uso de disolventes tóxicos se redujo un 45% por adopción de alternativas verdes. Los errores en clasificación –88% protegen salud y ambiente. ... |
|
La implementación de sistemas para reutilizar, reparar y compartir equipos y consumibles en laboratorios —vidrio, sensores, reactivos—, minimizando la generación de residuos peligrosos y el gasto. En una universidad con alta actividad experimental, se creó un "banco de materiales" donde se redistribuyen pipetas, placas y reactivos no usados; en 2 años, se evitó la compra de 320.000 € en nuevos materiales y se redujeron residuos un 57%. El banco de materiales compartido cierra ciclos ... |
|
Guantes, mopas, productos químicos caducados o envases vacíos. Su gestión implica sustituir productos agresivos por alternativas ecológicas (base de limón, vinagre), usar dosificadores para evitar excesos, elegir envases retornables y formar al personal en su uso eficiente. La prevención aquí es sinónimo de salud laboral.reducir la exposición a tóxicos beneficia al personal y al medio ambiente. Sustitución por alternativas ecológicas y formación en uso eficiente protegen a las p ... |
|
Protocolos específicos para minimizar y gestionar de forma segura los residuos generados en proyectos científicos —cultivos biológicos, materiales compuestos, nanomateriales—, con evaluación previa de impacto y planes de cierre éticos. En una universidad, se implementó un sistema de "ciclo de vida del residuo" donde cada proyecto incluye su plan de gestión desde la fase de diseño; en 3 años, los residuos peligrosos bajaron un 38%. El ciclo de vida del residuo exigible previene ext ... |
|
Prácticas que protegen y mejoran la salud del suelo mediante técnicas como la cobertura vegetal y el cultivo de plantas de cobertura. ... |
|
Manejo seguro de los desechos generados por hospitales y centros de salud para prevenir riesgos para la salud y el medio ambiente ... |
|
Presencia de materiales radiactivos en el medio ambiente, que puede ser resultado de actividades industriales, residuos nucleares o accidentes, y que requiere un manejo cuidadoso para proteger la salud y el medio ambiente. ... |
|
La adaptación de estrategias para hacer viable la bici y la caminata en zonas con veranos extremos: sombra arbórea continua, fuentes de agua potable, rutas con superficies frescas y horarios flexibles en verano. En una universidad del sur, se creó un "corredor fresco" de 400 m con olivos y lavandas; la temperatura superficial es 10°C menor que en zonas pavimentadas, y el uso peatonal aumentó un 85% en julio y agosto. El corredor fresco de 400 m mejora la movilidad estival. Los 10°C meno ... |
|
Evaluación de los efectos potencialmente dañinos de sustancias químicas en el medio ambiente y la salud humana. ... |
|
Productos cultivados sin el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, respetando el medio ambiente y la salud humana. ... |
|
Estudio de la composición química de los componentes de la Tierra y su impacto en el medio ambiente y la salud humana ... |
|
Umbral máximo de contaminantes permitidos en el medio ambiente para proteger la salud y los ecosistemas. ... |
|
Evaluación de los niveles y fuentes de contaminantes en el medio ambiente y sus efectos en la salud humana y los ecosistemas. ... |
|
Control y reducción de la liberación de contaminantes en el medio ambiente para proteger la salud humana y los ecosistemas ... |
|
Medida que evalúa la concentración de contaminantes en la atmósfera y su impacto en la salud humana y el medio ambiente. ... |
|
Efectos positivos y negativos de las prácticas agrícolas orgánicas en el medio ambiente y la salud del suelo. ... |
|
La sustitución de césped artificial y superficies impermeables por soluciones naturales —gramas resistentes, pavimentos drenantes, zanjas de infiltración— en campos deportivos y áreas recreativas, para gestionar lluvias y reducir islas de calor. En una institución, un campo de fútbol se reconvirtió con gramas autóctonas y drenaje subterráneo; en lluvias intensas, el agua se infiltra en menos de 15 minutos, y la temperatura superficial es 11°C menor en verano. La infiltración en ... |
|
Manejo seguro de desechos que emiten radiación, crucial para proteger la salud y el medio ambiente ... |
|
Productos naturales utilizados para controlar hongos en la agricultura sin dañar el medio ambiente ni la salud humana ... |
|
La plantación de árboles y arbustos de hoja caduca que proporcionen sombra en verano y permitan la captación solar en invierno, combinados con setos bajos que reduzcan la velocidad del viento sin bloquear la ventilación cruzada. En una universidad del sur, se diseñó un "corredor fresco" de 300 m entre edificios con 45 olivos y 120 lavandas; en julio, la temperatura superficial es 9°C menor que en zonas pavimentadas sin sombra. En el norte, se combinan con especies perennes para protecció ... |
|
Evaluación de los efectos del ruido en el medio ambiente y la salud humana, utilizada para desarrollar medidas de mitigación. ... |
|
Condiciones en las que la presencia de contaminantes en el medio ambiente está minimizada para proteger la salud pública y ecológica. ... |
|
Manejo y disposición segura de sustancias peligrosas para minimizar su impacto en la salud humana y el medio ambiente ... |
|
Evaluación de la probabilidad y el impacto de la contaminación en el medio ambiente y la salud humana. ... |
|
Estado de la atmósfera libre de contaminantes que afectan la salud humana y el medio ambiente. ... |
|
Conjunto de organismos vivos y su entorno físico interactuando como un sistema, en el que los procesos naturales mantienen el equilibrio y la salud del medio ambiente. ... |