
|
La Yucca gloriosa, comúnmente conocida como yuca gloriosa , es una planta perenne y arbustiva que destaca por su impresionante apariencia y su resistencia a condiciones adversas. El nombre científico Yucca gloriosa refleja tanto su pertenencia al género Yucca como su porte majestuoso, con "gloriosa" haciendo referencia a su apariencia gloriosa y ornamental. La Yucca gloriosa se caracteriza por sus hojas rígidas y puntiagudas, de color verde oscuro, que pueden medir hasta ... |
|
Phoenix dactylifera, comúnmente conocida como la palmera datilera , es una planta icónica y ampliamente cultivada en regiones áridas y semiáridas del mundo, especialmente en el Medio Oriente y el norte de África. El nombre científico Phoenix dactylifera proviene del griego Phoenix, que hace referencia a la palmera, y dactylifera, que significa "que lleva dátiles". Este majestuoso árbol puede alcanzar alturas de hasta 30 metros, con un tronco robusto y ani ... |
|
Fibra textil producida de manera sostenible, utilizando prácticas responsables y reduciendo el impacto ambiental en su fabricación. ... |
|
Uso de material reciclado para mejorar el aislamiento térmico de edificios. ... |
|
Fibra natural utilizada en textiles, cuya producción puede ser gestionada de manera sostenible para reducir el impacto ambiental. ... |
|
Fibra textil obtenida a partir de prendas usadas o desechos textiles, promoviendo la reducción de residuos y la sostenibilidad en la moda. ... |
|
Paulownia tomentosa, también conocida como paulonia, kiri, árbol emperatriz o árbol de la princesa, es una especie arbórea que ha capturado la imaginación y el interés de muchos gracias a sus múltiples usos y características excepcionales. Este árbol, perteneciente a la familia Paulowniaceae, es originario de China y se ha extendido a otras partes del mundo debido a su rápido crecimiento y su madera de alta calidad. El nombre científico Paulownia tomentosa rinde homenaje a la pri ... |
|
Populus alba, conocido comúnmente como álamo blanco o álamo plateado, es un árbol de gran belleza y versatilidad. Su nombre científico, Populus alba, proviene del latín donde "Populus" significa "árbol del pueblo" y "alba" se refiere al color blanco de la corteza y las hojas inferiores. Esta denominación hace referencia directa a una de las características más distintivas de esta especie. El álamo blanco es nativo de Europa y Asia Occidental, aunque ha sido ampliament ... |
|
Trachycarpus fortunei, conocido comúnmente como palmera de abanico chino o palmera excelsa , es una especie de palmera nativa de Asia, específicamente de regiones montañosas de China y Japón. Su nombre científico deriva del género Trachycarpus, que significa "palma rugosa", en referencia a la textura áspera de su tronco y las fibras que lo recubren. Esta palmera es apreciada por su resistencia al frío , lo que la hace popular en climas templados y subtropicales donde otras p ... |
|
La Ligustrum lucidum var. aureovariegatum, comúnmente conocida como aligustre dorado o aligustre variegado , es una planta ornamental perteneciente a la familia Oleaceae. El nombre científico Ligustrum lucidum deriva del latín "ligustrum", que hace referencia al aligustre, y "lucidum", que significa brillante, en alusión al brillo característico de sus hojas. La variedad aureovariegatum se refiere a las hojas variegadas con bordes amarillos dorados, que aportan un contras ... |
|
Acer campestre, conocido comúnmente como arce campestre o arce menor, es un árbol nativo de Europa y el suroeste de Asia. El nombre científico Acer campestre deriva del latín: Acer significa "agudo" o "afilado", aludiendo a las hojas puntiagudas de muchas especies de arces, y campestre significa "del campo", reflejando su hábitat típico en áreas rurales y bosques. Este árbol de tamaño mediano puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. Sus hojas son caducas ... |
|
La Cycas revoluta , conocida comúnmente como Cica, es una planta fascinante que pertenece a la familia Cycadaceae y es nativa del sudeste de Asia, especialmente de Japón. Esta especie se destaca por su apariencia única y su historia evolutiva que se remonta a millones de años atrás. La Cica es una planta perenne que se caracteriza por su tronco grueso y robusto, coronado por una densa corona de hojas plumosas y brillantes. Sus hojas son pinnadas, es decir, están compuestas por numero ... |
|
Uso de materiales de origen natural y bajo impacto en obras y reformas: madera certificada, balas de paja, tierra compactada o micelio. La ampliación de una biblioteca utilizó estructura de madera local y aislantes de fibra de celulosa reciclada, reduciendo su huella de carbono en un 60% respecto a construcción convencional. Los estudiantes de arquitectura monitorizan el comportamiento higrotérmico como parte de su formación. Materiales locales y renovables y monitorización post-ocupaci ... |
|
La Plectranthus tomentosa , conocida comúnmente como planta del incienso o planta del dólar , es una herbácea perenne que pertenece a la familia Lamiaceae. Originaria de Sudáfrica, esta planta se caracteriza por sus hojas ovaladas y cubiertas de una fina pelusa, lo que le da una textura suave y aterciopelada. Las hojas desprenden un aroma agradable similar al del incienso cuando se frotan o aplastan. El nombre científico Plectranthus tomentosa proviene del griego "plektron", que si ... |
|
Intervención para hacer campus más resistente a sequías, olas de calor o lluvias. Prioritaria en planes de sostenibilidad universitaria... ... |
|
Justicia adhatoda, conocida comúnmente como adhatoda, malabar nut o vasaka, es una planta de origen asiático, particularmente del subcontinente indio. Este arbusto, que pertenece a la familia Acanthaceae, ha capturado la atención tanto de botánicos como de curanderos a lo largo de la historia debido a sus propiedades medicinales y su atractivo estético. El nombre científico Justicia adhatoda deriva del botánico sueco Carl Linnaeus, quien denominó el género Justicia en honor al bot ... |
|
Inspiración en la naturaleza para desarrollar tecnologías energéticas innovadoras y sostenibles, como paneles solares con estructuras similares a hojas. ... |
|
La Crassula arborescens , también conocida comúnmente como árbol de jade o planta de plata , es una suculenta muy popular en jardinería. Es originaria de Sudáfrica y es reconocida por sus hojas carnosas de un color verde azulado, que pueden presentar bordes rojizos. Estas hojas son redondeadas y bastante gruesas, lo que le permite almacenar agua y sobrevivir en condiciones de sequía. La planta puede alcanzar una altura de hasta 1,2 metros, lo que la hace bastante notable para una sucul ... |
|
Material orgánico proveniente de bosques, como ramas y hojas, que puede ser utilizado para la producción de energía o como materia prima. ... |
|
El Brachychiton populneus, conocido comúnmente como kurrajong o árbol botella , es una especie originaria de Australia, apreciada por su resistencia y versatilidad. El nombre científico Brachychiton proviene del griego "brachy" (corto) y "chiton" (túnica), en referencia a la capa corta que envuelve sus semillas. Populneus hace alusión a la semejanza de sus hojas con las del álamo, del género Populus. Este árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar altu ... |
|
Chaenomeles japonica var. alba, conocida comúnmente como membrillero japonés blanco, es una variedad del membrillero japonés que destaca por sus delicadas flores blancas. El nombre científico Chaenomeles japonica deriva del griego chainein (abrir) y melon (manzana), aludiendo a sus frutos que se abren cuando maduran. La especie es nativa de Japón, y la variedad alba se refiere específicamente a la coloración blanca de sus flores. Este arbusto caducifo ... |
|
Cupressus arizonica, conocido comúnmente como ciprés de Arizona o ciprés azul, es una especie de árbol perteneciente a la familia Cupressaceae. Es nativo del suroeste de los Estados Unidos y del norte de México, donde crece en áreas montañosas y semiáridas. Su nombre científico, Cupressus arizonica, hace referencia al estado de Arizona en los Estados Unidos, una de las regiones donde se encuentra de manera natural. Este árbol se distingue por su porte elegante y su ... |
|
Photinia serrulata, conocida comúnmente como fotinia, es un arbusto ornamental que pertenece a la familia Rosaceae. Su nombre científico, Photinia serrulata, se deriva de "Photinia", en honor al botánico francés André Michaux, quien describió el género, y "serrulata", que hace referencia a los márgenes serrados de las hojas. Este arbusto es nativo del este de Asia y se cultiva ampliamente por sus brillantes hojas perennes y su capacidad para adaptarse a diversas condicio ... |
|
El Jasminum humile , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín italiano , es una planta trepadora de la familia de las Oleáceas. Originaria de Asia, especialmente de regiones de China y el Himalaya, esta planta se distingue por sus flores amarillas y su aroma agradable . Las hojas son perennes, compuestas y de un color verde intenso. El nombre científico Jasminum humile proviene del árabe yasmín , que significa perfume , y humile , del latín que significa humilde ... |
|
Conversión de desechos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos como la compostaje y la digestión anaeróbica. ... |
|
La Podranea ricasoliana , conocida comúnmente como bignonia rosa , bignonia de invierno o planta de Pandora , es una planta trepadora que destaca por su floración exuberante y su fácil cultivo. Originaria de Sudáfrica, esta trepadora pertenece a la familia Bignoniaceae. Su nombre científico proviene del género Podranea , que incluye a varias plantas con características similares, y ricasoliana , en honor al marqués italiano Ricasoli, un reconocido botánico del siglo XIX. Esta ... |
|
Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, es una planta ornamental que destaca por su belleza y por su presencia en paisajes de todo el mundo. Su nombre científico, Nerium oleander, proviene del griego "nerion", que significa "adelfa", y "oleander" que deriva del término "óleos", que significa "olor" en referencia a su fragancia característica. Esta especie es originaria del Mediterráneo y se ha extendido ampliamente debido a su resistencia y adaptabilidad a una va ... |
|
Conversión de residuos de jardinería, como hojas y ramas, en energía mediante procesos de combustión o digestión anaeróbica. ... |
|
La limpieza ecológica de jardines evita productos químicos tóxicos y maquinaria de alto impacto en favor de métodos manuales, biológicos o mecánicos sostenibles. Incluye el uso de cepillos de fibra natural, agua a presión baja, vinagre diluido para musgos en pavimentos, o técnicas de escardado selectivo. Prohíbe herbicidas sistémicos en grietas o bordes, y favorece el control manual o la cubierta vegetal como barrera natural. Requiere formación del personal y revisión de pliegos de c ... |
|
La Schinus molle, conocida comúnmente como falso pimentero , molle o pimentero peruano , es una planta perteneciente a la familia Anacardiaceae. El nombre científico Schinus molle deriva del griego "schinos", que significa lentisco, y "molle", una palabra quechua que significa árbol llorón, en referencia a sus ramas caídas. Esta especie es nativa de Sudamérica y se caracteriza por su aspecto ornamental y su resistencia. El falso pimentero es un árbol perenne de crec ... |