Información sobre sinergia planta-microorganismo

  • Agricultura sinérgica
    La agricultura sinérgica es un modelo de cultivo que imita los ecosistemas naturales, evitando cualquier laboreo, aporte externo de fertilizantes o pesticidas, y basándose en la sinergia entre plantas, microorganismos y fauna del suelo. En huertos universitarios, se aplica mediante bancales permanentes con cobertura vegetal continua, asociaciones de cultivos (como las tres hermanas: maíz, judía y calabaza) y enriquecimiento progresivo con compost local. No se remueve el suelo: las raíces y ...
  • Fitorremediación asistida
    La fitorremediación asistida combina plantas hiperacumuladoras con microorganismos del suelo (bacterias o hongos) para acelerar la degradación o inmovilización de contaminantes —como metales o hidrocarburos— en suelos degradados. En campus con historial industrial, permite una limpieza biológica más eficaz que con plantas solas. Requiere inoculación de microorganismos específicos y seguimiento de la biomasa contaminada. Es un campo de investigación activo para estudiantes de biotecno ...
  • Riesgo de fragmentación de iniciativas
    Peligro de que las acciones de sostenibilidad —huertos, talleres, campañas— se desarrollen de forma aislada, sin coordinación ni visión común, generando esfuerzo duplicado y bajo impacto sistémico. Su prevención requiere una Oficina Verde con capacidad operativa, un plan estratégico compartido y espacios de encuentro periódicos entre actores. En la Universidad de Sevilla, un "Foro de Sostenibilidad" trimestral conecta a más de 50 iniciativas. Para los impulsores, es una fuente de ap ...
  • Cooperación interuniversitaria para la descarbonización
    La creación de consorcios que comparten inversiones, conocimientos y riesgos en grandes proyectos de transición energética: planta solar compartida de 5 MW , redes de calor con biomasa residual o laboratorios de innovación en eficiencia. Un ejemplo es la planta solar construida por 7 instituciones en una zona soleada del sur, que abastece el 40% de su demanda conjunta y permite precios bajos por escala por economía de escala. En el norte, otro consorcio trabaja en sistemas de almacenamie ...
  • Diseño de redes de frío con energías renovables
    La creación de sistemas centralizados de refrigeración alimentados por excedentes fotovoltaicos o aerotermia, para sustituir equipos individuales de aire acondicionado en edificios docentes. En una institución del sur, una planta de 500 kWp cubre el 70% de la demanda de frío en verano; los picos de consumo en la red bajaron un 65%, evitando sobrecargas y reduciendo costes. Los picos de consumo –65% estabilizan la red local. La planta de 500 kWp para frío descarboniza la refrigeración ...
  • Diseño de sistemas de recolección de residuos intuitivos
    La colocación de contenedores con señalética pictográfica universal, colores estandarizados y ubicación estratégica (cerca de puntos de generación), para minimizar errores de separación sin depender de campañas puntuales. En una universidad, tras rediseñar los puntos de recogida con este enfoque, la pureza del contenedor de papel subió del 60% al 92% en 6 meses, y el rechazo en planta de reciclaje bajó un 75%. La clave fue el diseño por usuarios, no por técnicos. La pureza del pap ...
  • Hidroeléctrica
    Planta que genera electricidad a partir de la energía del agua en movimiento. ...
  • Ficha de Justicia adhatoda. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Justicia adhatoda, conocida comúnmente como adhatoda, malabar nut o vasaka, es una planta de origen asiático, particularmente del subcontinente indio. Este arbusto, que pertenece a la familia Acanthaceae, ha capturado la atención tanto de botánicos como de curanderos a lo largo de la historia debido a sus propiedades medicinales y su atractivo estético. El nombre científico Justicia adhatoda deriva del botánico sueco Carl Linnaeus, quien denominó el género Justicia en honor al botà ...
  • Ficha de Plectranthus tomentosa. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Plectranthus tomentosa , conocida comúnmente como planta del incienso o planta del dólar , es una herbácea perenne que pertenece a la familia Lamiaceae. Originaria de Sudáfrica, esta planta se caracteriza por sus hojas ovaladas y cubiertas de una fina pelusa, lo que le da una textura suave y aterciopelada. Las hojas desprenden un aroma agradable similar al del incienso cuando se frotan o aplastan. El nombre científico Plectranthus tomentosa proviene del griego "plektron", que si ...
  • Lupino
    Planta leguminosa que mejora la calidad del suelo y proporciona una fuente sostenible de proteínas en sistemas agrícolas. ...
  • Hidroponía Hidropónica
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza soluciones nutritivas específicas para cada tipo de planta. ...
  • Ficha de Aspidistra elatior. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Aspidistra elatior , es una planta ampliamente extendida en nuestros patios y jardines conocida como planta de hierro fundido o planta de salón , es una planta de interior muy apreciada por su robustez y adaptabilidad. Originaria de Asia oriental, especialmente de China y Japón, esta planta pertenece a la familia de las Asparagáceas. Se caracteriza por sus hojas largas, lanceoladas y de color verde oscuro, que pueden alcanzar hasta 60 cm de longitud. El nombre científico Aspidistr ...
  • Ficha de Crassula arborescens. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Crassula arborescens , también conocida comúnmente como árbol de jade o planta de plata , es una suculenta muy popular en jardinería. Es originaria de Sudáfrica y es reconocida por sus hojas carnosas de un color verde azulado, que pueden presentar bordes rojizos. Estas hojas son redondeadas y bastante gruesas, lo que le permite almacenar agua y sobrevivir en condiciones de sequía. La planta puede alcanzar una altura de hasta 1,2 metros, lo que la hace bastante notable para una sucul ...
  • Aloe Vera
    Planta suculenta conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas, utilizada en productos naturales para la salud y el cuidado de la piel. ...
  • Lodo de Planta de Tratamiento
    Residuos generados en el tratamiento de aguas residuales en instalaciones industriales. ...
  • Ficha de Nerium oleander. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, es una planta ornamental que destaca por su belleza y por su presencia en paisajes de todo el mundo. Su nombre científico, Nerium oleander, proviene del griego "nerion", que significa "adelfa", y "oleander" que deriva del término "óleos", que significa "olor" en referencia a su fragancia característica. Esta especie es originaria del Mediterráneo y se ha extendido ampliamente debido a su resistencia y adaptabilidad a una va ...
  • Monocultivo
    Práctica agrícola que consiste en cultivar una sola especie de planta en un área extensa, que puede llevar a la degradación del suelo y pérdida de biodiversidad. ...
  • Oxalato de calcio en fitotoxicidad
    Compuesto que algunas plantas acumulan ; su estudio en huertos educativos ayuda a entender interacciones suelo-planta-contaminantes... ...
  • Ficha de Callistemon speciosus. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Callistemon speciosus, conocida comúnmente como limpiatubos o escobillón rojo, es una planta perteneciente a la familia Myrtaceae. Su nombre científico proviene del griego "kallos" que significa belleza y "stemon" que significa estambre, haciendo referencia a sus llamativas y largas flores estaminadas. El epíteto "speciosus" significa espléndido o hermoso, destacando la belleza de la planta. Esta planta arbustiva puede alcanzar alturas de hasta 4 metros. Sus hojas ...
  • Ficha de Podranea ricasoliana. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Podranea ricasoliana , conocida comúnmente como bignonia rosa , bignonia de invierno o planta de Pandora , es una planta trepadora que destaca por su floración exuberante y su fácil cultivo. Originaria de Sudáfrica, esta trepadora pertenece a la familia Bignoniaceae. Su nombre científico proviene del género Podranea , que incluye a varias plantas con características similares, y ricasoliana , en honor al marqués italiano Ricasoli, un reconocido botánico del siglo XIX. Esta ...
  • Ficha de Aloe arborescens. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Aloe arborescens , conocida comúnmente como Aloe arborescente o Aloe candelabro, es una planta suculenta que pertenece a la familia Xanthorrhoeaceae y es originaria de Sudáfrica. Esta especie se distingue por su apariencia robusta y por las propiedades curativas que se le atribuyen desde hace siglos. El nombre científico Aloe arborescens proviene del griego "aloe", que hace referencia a su género botánico, y "arborescens", que significa "arbustivo" o "que se asemeja a un árbol ...
  • Ficha de Teucrium fruticans. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Teucrium fruticans, conocido también como camedrio azul o salvia de Jerusalén, es una planta que llama la atención tanto por su belleza como por sus múltiples usos. Su nombre científico, Teucrium fruticans, procede del término latino "Teucrium", que se cree hace referencia a Teucro, un rey mítico de Troya, mientras que "fruticans" alude a su naturaleza arbustiva. Esta planta, originaria de la región mediterránea, es famosa por sus hojas grisáceas y flores de un azul pálido que flor ...
  • Ficha de Hibiscus syriacus. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Hibiscus syriacus, conocido comúnmente como rosa de Siria, hibisco sirio o altea, es un arbusto ornamental ampliamente apreciado por sus vistosas flores y su resistencia. Este miembro de la familia Malvaceae se encuentra en jardines de todo el mundo, habiéndose originado en Asia oriental. El nombre científico Hibiscus syriacus proviene del griego "hibiskos," una palabra utilizada por el antiguo médico Dioscórides para referirse a una planta similar, y "syriacus," que hace referencia a ...
  • Ficha de Ligustrum ovalifolium. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Ligustrum ovalifolium, conocido comúnmente como troanilla, aligustre, ligustro, o aligustre japonés, es una planta perteneciente a la familia de las oleáceas. Esta especie de arbusto es originaria de Japón y Corea, aunque se ha naturalizado en muchas partes del mundo debido a su popularidad como planta ornamental. El Ligustrum ovalifolium es muy apreciado por su capacidad para formar setos densos y su resistencia a la poda, lo que lo convierte en una elección ideal para jardines y pa ...
  • Ficha de Tradescantia pallida. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Tradescantia pallida , es una planta que se encuentra habitualmente en nuestros jardines y es conocida comúnmente como amor de hombre , purpurina o purpura , es una planta apreciada por su atractivo color y facilidad de cultivo. Esta planta pertenece a la familia de las commelináceas y es originaria de México. Presenta hojas alargadas y carnosas, de un color púrpura intenso que la hace destacar en cualquier entorno. Sus pequeñas flores rosadas añaden un toque extra de belleza. E ...
  • Ficha de Ficus elastica. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El Ficus elastica , conocido comúnmente como higuera de caucho, árbol del caucho o simplemente ficus, es una planta que no pasa desapercibida. Originario del sudeste asiático, específicamente de India e Indonesia, esta especie puede alcanzar alturas sorprendentes en su hábitat natural. En interiores, sin embargo, se mantiene en un tamaño más manejable, convirtiéndola en una planta de interior muy popular. Sus hojas grandes, ovaladas y de un verde brillante pueden llegar a medir hasta 30 ...
  • Ficha de Jasminum primulinum. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El Jasminum primulinum , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín de primavera , es una planta que captura la atención por sus hermosas flores y su vibrante color. Esta planta trepadora pertenece a la familia Oleaceae y es originaria de China. El nombre científico Jasminum primulinum proviene del latín: Jasminum hace referencia al género al que pertenece, que es conocido por sus fragantes flores, mientras que primulinum significa "de primavera", aludiendo a su floració ...
  • Ficha de Chlorophytum comosum. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Chlorophytum comosum , conocida comúnmente como cinta , malamadre o lazo de amor , es una planta muy popular tanto en interiores como en exteriores debido a su resistencia y facilidad de cuidado. Sus hojas son alargadas y delgadas, generalmente con una franja blanca en el centro, lo que le da un aspecto muy decorativo. Esta planta pertenece a la familia de las asparagáceas y es originaria de Sudáfrica. El nombre científico Chlorophytum comosum deriva del griego, donde "chloros" ...
  • Ficha de Jasminum humile. Plantas de la Universidad de Sevilla
    El Jasminum humile , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín italiano , es una planta trepadora de la familia de las Oleáceas. Originaria de Asia, especialmente de regiones de China y el Himalaya, esta planta se distingue por sus flores amarillas y su aroma agradable . Las hojas son perennes, compuestas y de un color verde intenso. El nombre científico Jasminum humile proviene del árabe yasmín , que significa perfume , y humile , del latín que significa humilde ...
  • Ficha de Brugmansia arborea. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Brugmansia arborea , conocida comúnmente como trompeta de ángel , floripondio o campanilla , es una planta arbustiva que pertenece a la familia Solanaceae. Esta fascinante planta es originaria de los Andes, y su nombre científico, Brugmansia , rinde homenaje al botánico holandés Sebald Justinus Brugmans, mientras que arborea hace referencia a su forma arbórea. Las características botánicas de la Brugmansia arborea son bastante llamativas. Esta planta puede alcanzar una al ...