Información sobre aseguran sostenibilidad economica

  • Ecológico como estándar en jardinería
    La sustitución total de pesticidas y fertilizantes sintéticos por alternativas naturales —compost, purines vegetales, control biológico— en la gestión de zonas verdes, transformando los jardines en ecosistemas funcionales. En una universidad del norte, tras 3 años de este enfoque, la presencia de abejas silvestres aumentó un 220%, y los costes de mantenimiento bajaron un 33% por eliminación de productos químicos. En el sur, se combina con especies xerófitas para reducir riego. Las ...
  • Diseño de infraestructura verde multifuncional
    La planificación de elementos naturales —árboles, setos, humedales— para que cumplan varias funciones simultáneas: sombra, captura de carbono, gestión de aguas, hábitat para fauna y bienestar humano, maximizando el retorno de la inversión. En una institución del sur, los setos perimetrales se diseñaron con especies nativas que dan frutos comestibles, atraen polinizadores y actúan como cortafuegos naturales; en 4 años, la biodiversidad aumentó un 150% y los costes de mantenimiento ...
  • Sostenibilidad económica
    Dimensión que busca asegurar la viabilidad financiera y la creación de valor compartido a largo plazo, mediante la eficiencia en el uso de recursos, la innovación en modelos de negocio (economía circular), la generación de empleo digno y la contribución al desarrollo local. En la universidad, se traduce en compras responsables que priorizan proveedores locales, contratación pública con cláusulas sociales o proyectos de transferencia que generen actividad económica sostenible en el ento ...
  • Sostenibilidad financiera
    Capacidad de la universidad para garantizar la viabilidad económica de sus políticas de sostenibilidad a largo plazo, mediante una combinación de ahorros operativos (energía, agua), financiación externa (fondos Next Generation, convocatorias europeas), ingresos propios (venta de excedentes energéticos) y reorientación presupuestaria. Implica evaluar no solo el coste inicial, sino el retorno de la inversión en términos ambientales, sociales y de reputación. En instituciones con recursos ...
  • Análisis Ecoeficiente
    Evaluación que busca maximizar la eficiencia económica y ambiental en la producción y el consumo de productos y servicios. ...
  • Análisis de Ecoeficiencia
    Evaluación que busca maximizar la eficiencia económica y ambiental en la producción y el consumo de productos y servicios. ...
  • Análisis de Viabilidad Sostenible
    Evaluación de la viabilidad económica, social y ambiental de proyectos sostenibles. ...
  • Apuesta Verde
    Estrategias y acciones empresariales que buscan reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad mientras se mantiene la rentabilidad económica. ...
  • Análisis de Sostenibilidad
    Evaluación de las prácticas y políticas de una organización o proyecto para determinar su impacto en la sostenibilidad ambiental, social y económica. ...
  • Análisis de Sostenibilidad de Proyectos
    Evaluación de las prácticas y políticas de un proyecto para determinar su impacto en la sostenibilidad ambiental, social y económica. ...
  • Obra de bajo costo y alto impacto
    Intervención sencilla y económica que mejora notablemente sostenibilidad: difusores, carteles, punto de libros. Ideal para empezar y generar momentum... ...
  • Universidad comprometida con la calidad en la gestión
    Sistema que mide el desempeño de los servicios no solo por eficiencia económica, sino también por su contribución a la sostenibilidad.reducción de emisiones, tasa de reciclaje, satisfacción con el entorno. Indicadores de contribución a la sostenibilidad y revisiones con participación de usuarios garantizan que la gestión sea responsable, no solo eficiente... ...
  • Agricultura de Subsistencia Sostenible
    Prácticas agrícolas que aseguran la producción de alimentos sin comprometer el medio ambiente. ...
  • Fomento de la movilidad eléctrica para servicios internos
    La sustitución progresiva de la flota de vehículos de mantenimiento, seguridad y logística por versiones 100% eléctricas, con puntos de recarga en cocheras y gestión inteligente de rutas. En una universidad con campus extenso, se renovó el 75% de la flota en 3 años; las emisiones por logística bajaron un 82%, y el coste por kilómetro se redujo un 44% por menor mantenimiento. Las emisiones por logística –82% aceleran la descarbonización operativa. El coste/km –44% asegura viabi ...
  • Doble contabilidad en sostenibilidad
    El seguimiento simultáneo de indicadores financieros y de sostenibilidad (ambientales, sociales) en la toma de decisiones, asegurando que la rentabilidad económica no se logre a costa de externalidades negativas. En una institución, todo nuevo proyecto debe superar un "semáforo de sostenibilidad" con 12 criterios; si es rojo en más de 3, se rediseña o descarta, independientemente del ahorro económico. En 3 años, el 100% de las inversiones cumple con verde en al menos 10 criterios. El se ...
  • Aserraderos Sostenibles
    Instalaciones que procesan madera siguiendo prácticas que aseguran la sostenibilidad de los bosques y minimizan el impacto ambiental. ...
  • Sostenibilidad en la evaluación de la gestión
    Sistema que mide el desempeño de los servicios universitarios no solo por eficiencia económica, sino también por su contribución a la sostenibilidad.reducción de emisiones, tasa de reciclaje, satisfacción con el entorno, equidad en el acceso. Implica indicadores específicos y revisiones periódicas con participación de usuarios. Indicadores de contribución a la sostenibilidad y revisiones con participación de usuarios garantizan que la gestión sea responsable, no solo eficiente.. ...
  • Valoración de la sostenibilidad en la evaluación de la gestión
    Medición del desempeño de los servicios universitarios no solo por eficiencia económica, sino por su contribución a la sostenibilidad: reducción de emisiones, tasa de reciclaje, satisfacción con el entorno. el acuerdo entre universidades lo incluye como eje en sus recomendaciones de gobernanza. En servicios técnicos, implica indicadores específicos; en administrativos, transversalidad. Indicadores de contribución a la sostenibilidad y satisfacción con el entorno garantizan que la ...
  • Desarrollo de Prácticas de Minería Sostenible
    Estrategias para realizar actividades mineras que minimizan el impacto ambiental, promueven la restauración de sitios mineros y aseguran el uso responsable de recursos. ...
  • Donación de libros de texto con sistema de préstamo
    La creación de un fondo común de manuales y textos básicos, gestionado por biblioteca o asociaciones estudiantiles, con préstamo gratuito o de bajo coste, reduciendo la brecha económica y la producción de papel. En una universidad, se recolectaron 15.000 libros usados en una campaña anual "Deja tu libro, toma otro"; más de 4.200 estudiantes han accedido a materiales sin coste, y se evitó la compra de 8,5 toneladas de papel nuevo en un año. Los 15.000 libros recolectados cierran ciclo ...
  • Eficiencia energética profunda
    La combinación de medidas técnicas (aislamiento, iluminación LED, equipos eficientes) y de comportamiento (apagado, uso racional) para reducir el consumo energético un 50% o más en edificios existentes, sin recurrir a generación renovable. En una universidad con edificios de los años 70, se logró una reducción del 58% mediante rehabilitación de envolvente, sustitución de calderas por bombas de calor y sensores de ocupación; el retorno de la inversión fue de 6,2 años. En el sur, se ...
  • Sostenibilidad integral
    Enfoque que considera las dimensiones ambiental, social, económica y de gobernanza como interdependientes e inseparables, evitando soluciones que resuelvan un problema creando otro (por ejemplo, paneles solares sin justicia laboral en su fabricación). En la universidad, implica diseñar políticas con una evaluación de impacto triple —ambiental, social, económico— y tomar decisiones con una óptica sistémica y de largo plazo. Es el principio rector del Pacto Verde Universitario y de los ...
  • Turismo de naturaleza responsable
    Enfoque para visitas académicas, salidas de campo o actividades de extensión que respetan los ecosistemas visitados.grupos reducidos, senderos señalizados, no recolección de especímenes, apoyo a guías locales y compensación económica justa. En universidades con estaciones experimentales o campus en espacios naturales protegidos, es esencial para la licencia social. Incluye también formación previa a estudiantes y profesorado en ética de campo. Grupos reducidos y apoyo a guías locale ...
  • Reutilización de materiales en construcción efímera
    Estrategia para eventos, ferias o aulas temporales que prioriza el uso de elementos recuperados —palets, cajas de fruta, toldos reutilizados— para construir estructuras modulares, desmontables y sin residuos. En la Universidad de Alcalá, un taller anual "Arquitectura R3" permite a estudiantes diseñar y montar instalaciones con materiales de la campaña anterior. Para los futuros arquitectos, es una formación en diseño circular; para la organización de eventos, una forma de cumplir con l ...
  • Recuperación de Energía
    Procesos tecnológicos que permiten extraer energía útil de residuos que no pueden ser reciclados materialmente, mediante incineración con recuperación energética, biogás o tecnologías de gasificación. En universidades con programas de ingeniería energética, la recuperación de energía se estudia como alternativa sostenible a la eliminación en vertedero. Los proyectos incluyen plantas piloto de biogás , incineración limpia de residuos no recyclables y investigación en nuevas tecn ...
  • Recuperación de Recursos Biológicos
    Técnicas para extraer y aprovechar recursos valiosos de materiales biológicos de desecho, incluyendo proteínas, enzimas, compuestos bioactivos, bioplásticos y energía biomásica. En universidades con programas de biología, biotecnología o ciencias de alimentos, la recuperación de recursos biológicos se aborda mediante investigación aplicada en laboratorios especializados. Los proyectos incluyen recuperación de proteínas de subproductos agroalimentarios, extracción de enzimas de re ...
  • Universidad comprometida con la calidad en la vinculación
    Evaluación del impacto de las actividades de extensión no solo por número de participantes, sino por su contribución al desarrollo sostenible del entorno.mejora de indicadores locales, empoderamiento de colectivos. Contribución al desarrollo sostenible local y empoderamiento de colectivos aseguran que la vinculación sea transformadora, no testimonial... ...
  • Recuperación de Recursos Minerales
    Procesos tecnológicos para extraer minerales valiosos de residuos, cenizas, lodos de depuradoras o tierras degradadas, transformando materiales considerados residuales en recursos secundarios de valor económico. En universidades con programas de minería, metalurgia o ciencias de materiales, la recuperación de recursos minerales se aborda mediante investigación aplicada, desarrollo de tecnologías y formación especializada. Los proyectos incluyen lixiviación de cenizas volantes , recupera ...
  • Planes de transición energética local
    Estrategias que posicionan a la universidad como actor clave en descarbonización local , más allá de su propio campus: participación en comunidades energéticas ciudadanas, asesoría técnica gratuita a pymes locales para auditorías energéticas, desarrollo de prototipos de eficiencia para el sector agrícola o formación en energías renovables para desempleados. En España, donde la Ley de Cambio Climático impulsa la descentralización energética, las universidades tienen una ventaja à ...
  • Uso de criterios de calidad en los eventos
    Medición del impacto de congresos o jornadas no solo por asistencia, sino por su huella de carbono, generación de residuos, inclusividad y transferencia de conocimientos. Huella de carbono y generación de residuos y transferencia de conocimientos aseguran que los eventos sean coherentes con su temática.... ...