Información sobre Intervenciones de bajo impacto con materiales no toxicos

  • Obra menor sostenible
    Intervenciones de bajo impacto con materiales no tóxicos , minimización de residuos y contratación local. Evita "reparaciones rápidas" contaminantes. Es ejemplo cotidiano de responsabilidad y base de políticas... ...
  • Bioclimatismo en rehabilitación
    La adaptación de edificios existentes —especialmente históricos o de mediados del siglo XX— mediante soluciones pasivas que respondan al clima local: sombreado estacional, mejora de la ventilación cruzada, aislamiento por el exterior con materiales naturales o inercia térmica controlada. La rehabilitación sin sobrecargas energéticas es eficiencia real que evita la "fachada verde" simbólica y prioriza intervenciones técnicamente sólidas y económicamente viables. En climas cálidos ...
  • Buenas prácticas en gestión de obras menores
    La aplicación de criterios de sostenibilidad mediante la estandarización mediante checklists simples asegura coherencia incluso en intervenciones pequeñas: reparación de cubiertas, acondicionamiento de aulas o instalación de mobiliario. Incluye uso de materiales locales y de bajo impacto, gestión de residuos de construcción y la contratación de artesanos locales fortalece la economía circular en el territorio. Evita que la suma de pequeñas obras genere un impacto ambiental y social ...
  • Construcción con Materiales Ecológicos
    Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su extracción, fabricación y uso, como los materiales reciclados, los de bajo consumo energético y los de origen renovable. ...
  • Bajo Impacto en el Uso de Materiales en Construcción
    Estrategias para reducir el uso de materiales en la construcción de edificios, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia de los recursos. ...
  • Construcción con Materiales de Bajo Impacto
    Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su producción, transporte y disposición final, promoviendo la sostenibilidad en la construcción. ...
  • Uso de criterios de calidad ambiental interior
    Gestión de los espacios cerrados para garantizar aire limpio, luz natural, niveles adecuados de humedad y ruido controlado, mejorando el confort y el rendimiento cognitivo. Implica ventilación cruzada, materiales de bajo impacto, plantas depuradoras y mantenimiento riguroso de sistemas. Ventilación cruzada y materiales de bajo impacto y mantenimiento riguroso de sistemas aseguran que los edificios sean espacios saludables, no solo eficientes.... ...
  • Desarrollo de Materiales de Construcción Ecológicos
    Creación de materiales de construcción que tienen un bajo impacto ambiental durante su producción y uso, como ladrillos reciclados o cemento verde. ...
  • Uso de materiales sostenibles
    Criterio de selección que prioriza recursos con bajo impacto ambiental en construcción, mobiliario y laboratorios.madera certificada, hormigones con menor cemento, pinturas sin COV o plásticos reciclados. En campus históricos, implica soluciones no invasivas que respeten el patrimonio; en nuevos, diseños desde cero con estándares de circularidad. Para los estudiantes de arquitectura o ingeniería, es un campo de innovación con prototipos reales (paneles con paja y barro). Materiales con ...
  • Fluorescencia de rayos X
    Técnica no destructiva para analizar la composición elemental de materiales —desde suelos hasta pinturas históricas— usada en proyectos de rehabilitación sostenible para seleccionar materiales compatibles o detectar metales pesados en residuos. Análisis no destructivo de materiales y detección de metales pesados en residuos aseguran que las intervenciones sean seguras y respetuosas con el patrimonio. ...
  • Bajo Impacto de Construcción
    Prácticas y materiales en la construcción que buscan reducir el impacto ambiental durante la fase de edificación y operación. ...
  • Bajo Impacto de Construcción Ecológica
    Métodos y materiales de construcción que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética de los edificios. ...
  • Adhesivos Ecológicos
    Pegamentos y selladores fabricados con materiales no tóxicos y sostenibles. ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Envases
    Enfoques de diseño para empaques que buscan reducir el impacto ambiental, utilizando materiales reciclables o biodegradables. ...
  • Bajo Impacto en el Sector Textil
    Estrategias y prácticas en la industria textil que buscan reducir el impacto ambiental, como el uso de materiales reciclados y procesos sostenibles. ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Electrodomésticos
    Estrategias para diseñar electrodomésticos con menor impacto ambiental, como la mejora de la eficiencia energética y el uso de materiales reciclables. ...
  • Valoración de la calidad ambiental interior
    Medición y mejora de condiciones en espacios cerrados —CO?, humedad, compuestos orgánicos volátiles, ruido— para garantizar salud y rendimiento cognitivo. En la universidad, implica sensores en aulas, ventilación cruzada natural, materiales de bajo impacto y mantenimiento riguroso de sistemas. el acuerdo entre universidades lo reconoce como componente esencial del bienestar universitario. En edificios históricos, requiere soluciones no invasivas; en nuevos, diseño bioclimático desde ...
  • Construcción de Bajo Impacto
    Diseño y construcción de edificaciones que minimizan el impacto ambiental durante todas las fases de su ciclo de vida, incluyendo la reducción de residuos, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética. ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Productos de Consumo
    Estrategias para crear productos de consumo con menos impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y procesos eficientes. ...
  • Bajo Impacto en la Producción de Energía Eólica
    Métodos para generar energía eólica que minimicen el impacto ambiental, como la ubicación estratégica de aerogeneradores y el uso de materiales sostenibles. ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Productos de Consumo Electrónico
    Estrategias para diseñar productos electrónicos con menos impacto ambiental, como el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos electrónicos. ...
  • Buenas prácticas en selección de mobiliario exterior
    La priorización de piezas que demuestran la durabilidad frente al bajo coste inicial que es ahorro a largo plazo al elegir bancos, mesas y papeleras reparables fabricadas con materiales locales y de bajo impacto (madera certificada, metal reciclado). Utiliza los materiales adaptados al clima local que reducen mantenimiento al seleccionar especificaciones técnicas adecuadas para calor intenso del sur o humedad del norte. La el acuerdo entre universidades ha incluido criterios de circularid ...
  • Construcción con materiales biobasados
    Uso de materiales de origen natural y bajo impacto en obras y reformas: madera certificada, balas de paja, tierra compactada o micelio. La ampliación de una biblioteca utilizó estructura de madera local y aislantes de fibra de celulosa reciclada, reduciendo su huella de carbono en un 60% respecto a construcción convencional. Los estudiantes de arquitectura monitorizan el comportamiento higrotérmico como parte de su formación. Materiales locales y renovables y monitorización post-ocupaci ...
  • Ecodiseño en material docente
    La priorización de recursos educativos —manuales, guías, exámenes— en formatos digitales accesibles, reutilizables y de bajo impacto, o en papel 100% reciclado y local cuando es imprescindible, evitando impresiones masivas y desechables. En una institución, se eliminaron los manuales impresos obligatorios y se creó una "biblioteca digital abierta" con materiales bajo licencia Creative Commons; en 2 años, se evitó la producción de 18 toneladas de papel, y el 84% de los estudiantes val ...
  • Obra de bajo impacto acústico
    Uso de materiales que reducen ruido : pavimentos silenciosos, barreras vegetales. Mejora concentración y calidad de vida... ...
  • Química de materiales sostenibles
    Disciplina que diseña y caracteriza nuevos materiales con bajo impacto ambiental : bioplásticos a partir de residuos agrícolas, hormigones con menor contenido de cemento, pinturas sin COV o tejidos con tintes naturales. En la universidad, se investiga en laboratorios de materiales y se enseña en ingeniería, arquitectura o diseño mediante prototipos reales: por ejemplo, crear un panel aislante con paja y barro para un aula efímera. Proyectos como algunos con geles de sílice obtenidos de ...
  • Bioconstrucción aplicada
    El uso de materiales locales, renovables y de bajo impacto —madera certificada, tierra cruda, cáñamo, corcho o celulosa— en nuevas construcciones o rehabilitaciones universitarias. Los materiales como aliados climáticos invierten la lógica constructiva tradicional priorizando la salud de las personas y la regeneración de ecosistemas. Más que una técnica, es una filosofía que vincula arquitectura, economía circular y justicia social: implica trabajar con artesanos locales, reducir ...
  • Gestión de Residuos Tóxicos
    Manejo y disposición segura de sustancias peligrosas para minimizar su impacto en la salud humana y el medio ambiente ...
  • Conservación de Recursos en la Industria Textil
    Implementación de prácticas sostenibles en la producción textil, como el uso de materiales reciclados, técnicas de bajo impacto y reducción del consumo de agua y energía. ...
  • Construcción con Materiales Naturales
    Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ...