Información sobre atrae talento global

  • Cultura de la sostenibilidad como ventaja competitiva
    El entendimiento de que la excelencia en sostenibilidad atrae talento (estudiantes, profesorado), financiación (convocatorias verdes), y colaboración (empresas responsables), posicionando a la institución como líder en innovación social. En una institución, tras publicitar su neutralidad climática y su modelo de campus 15-minutos, las solicitudes de admisión aumentaron un 18% en perfiles internacionales, y se multiplicaron por 3 los convenios con empresas del sector verde. La el acuerdo ...
  • Educación en justicia climática global
    La formación que conecta la crisis ecológica con las desigualdades Norte-Sur, explorando responsabilidades históricas, deudas ecológicas y alternativas desde el Sur global, formando profesionales con conciencia ética. En una institución, un seminario obligatorio analiza casos como la adaptación campesina en el Sahel o la resistencia indígena en la Amazonía; el 88% de los estudiantes reporta una "mayor comprensión de la interdependencia global". El 88% con mayor comprensión enriquece ...
  • Formación en justicia climática global
    La educación que conecta la crisis ecológica con las desigualdades Norte-Sur, explorando responsabilidades históricas, deudas ecológicas y alternativas desde el Sur global, formando profesionales con conciencia ética. En una institución, un seminario obligatorio analiza casos como la adaptación campesina en el Sahel o la resistencia indígena en la Amazonía; el 91% de los estudiantes reporta una "mayor comprensión de la interdependencia global". El 91% con mayor comprensión enriquece ...
  • Obra de demostración
    Instalación piloto visible para probar y enseñar . Convierte campus en vitrina de innovación y atrae financiación ... ...
  • Orientación al bien común -en investigación-
    Enfoque que prioriza proyectos con beneficio social , especialmente para colectivos vulnerables. Refuerza misión pública de la universidad y atrae financiación de impacto ... ...
  • Gases de Bajo Potencial de Calentamiento Global
    Gases que tienen un menor impacto en el calentamiento global en comparación con los GEI tradicionales ...
  • Observatorio de bienestar
    Seguimiento de indicadores no académicos : estrés, equilibrio vida-universidad. La sostenibilidad no es solo ambiental: un campus saludable retiene talento ... ...
  • Educación ambiental crítica
    La formación que va más allá de la descripción de problemas para analizar causas estructurales —modelo de desarrollo, justicia global, poder— y explorar alternativas transformadoras, fomentando el pensamiento sistémico y la acción colectiva. En una institución, un curso obligatorio para primer curso explora desde la huella ecológica hasta la deuda ecológica del Norte global; el 84% de los estudiantes reporta haber modificado sus hábitos de consumo tras el curso. El 84% modificando ...
  • Uso de criterios de calidad en la internacionalización
    Análisis del impacto de los programas de movilidad no solo por número de plazas, sino por su huella de carbono, equidad de acceso y aportación a la justicia global. Huella de carbono y equidad de acceso y aportación a la justicia global convierten la internacionalización en un acto de responsabilidad, no de prestigio.... ...
  • Oxígeno ambiental -como metáfora de calidad del entorno universitario-
    Conjunto de condiciones saludables y estimulantes : aire limpio, naturaleza, respeto, transparencia y equilibrio trabajo-vida. Representa el valor intangible —pero medible— de un entorno bien cuidado, clave para retener talento y cumplir con el deber de cuidado... ...
  • Sostenibilidad en la evaluación de la internacionalización
    Evaluación de los programas de movilidad no solo por número de plazas, sino por su huella de carbono, equidad de acceso (becas para estudiantes con menos recursos) y aportación al conocimiento mutuo y la justicia global. Huella de carbono y equidad de acceso y aportación a la justicia global convierten la internacionalización en un acto de responsabilidad, no de prestigio... ...
  • Docencia con enfoque decolonial en sostenibilidad
    La crítica a las narrativas únicas de la sostenibilidad y la inclusión de saberes no occidentales, perspectivas del Sur global y análisis de justicia ambiental en los planes de estudio, formando profesionales con humildad epistemológica. En una institución, un seminario obligatorio para posgrado explora casos como la agroecología campesina andina o la gestión comunitaria del agua en Rajasthan; el 89% de los estudiantes reporta una "transformación en su visión del desarrollo". El 89% c ...
  • Acidificación del Océano
    La acidificación del océano es la disminución pH por absorción CO2 causada por la absorción de CO2 atmosférico, que afecta la formación de carbonatos y pone en riesgo organismos como corales, moluscos y plancton calcáreo. En universidades con programas marinos, se estudia mediante experimentos acidificación controlada , monitoreo de pH en costas y modelización de impactos en pesquerías. En el Mediterráneo, se prioriza el impacto posidonia Mediterráneo ; en el Cantábrico, en ban ...
  • Valoración de la sostenibilidad en la evaluación de la internacionalización
    Evaluación de los programas de movilidad no solo por número de plazas, sino por su huella de carbono, equidad de acceso y aportación a la justicia global. el acuerdo entre universidades lo incluye como criterio emergente en sus guías de internacionalización responsable. En campus con alta movilidad, implica compensación realista y priorización de estancias cortas. Huella de carbono y equidad de acceso y aportación a la justicia global convierten la internacionalización en un acto d ...
  • Dióxido de carbono CO2
    El dióxido de carbono es un gas que existe de forma natural en la atmósfera. Se produce de forma natural en los procesos de respiración de los seres vivos y también se origina como subproducto de la quema de combustibles fósiles y de biomasa y otros procesos industriales. Este gas es el principal gas de efecto invernadero originado por el hombre y uno de los principales causantes del calentamiento global. Este gas se utiliza como referencia para calcular el potencial de cale ...
  • Banco de talento sostenible
    Un directorio interno —voluntario y actualizado— de estudiantes, PDI y PAS con competencias, experiencias o intereses en sostenibilidad facilita la visibilidad de competencias internas que multiplica el potencial para crear equipos interdisciplinares para proyectos, comités o innovación docente. Evita que las iniciativas dependan de personas clave y promueve el empoderamiento mediante rotación que evita la sobrecarga individual. En universidades grandes, se gestiona mediante una plata ...
  • Acción Ambiental Global
    Iniciativas internacionales para abordar problemas ambientales. ...
  • Acción Climática Global
    Iniciativas y esfuerzos coordinados a nivel mundial para combatir el cambio climático. ...
  • Amazonía
    Región de selva tropical que alberga una gran biodiversidad y desempeña un papel crucial en la regulación del clima global. ...
  • Gas de Efecto Invernadero (GEI)
    Gases que contribuyen al calentamiento global atrapando el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono y el metano ...
  • Hidrosfera Global
    Todos los cuerpos de agua de la Tierra, incluyendo océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas. ...
  • Educación para la ciudadanía global
    La educación para la ciudadanía global en universidades es la formación de profesionales con conciencia crítica, empatía y compromiso con la justicia social y ambiental a escala planetaria, capaces de actuar localmente con una perspectiva transnacional y decolonial. En el contexto español, su relevancia ha crecido con la globalización de los desafíos —cambio climático, desigualdad, migraciones— y se alinea con los ODS 4, 10, 13 y 16. Las instituciones han integrado este enfoque medi ...
  • Biosfera
    La capa de la Tierra donde existe vida, incluyendo la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera, interactuando como un sistema global. ...
  • Bosques Tropicales
    Ecosistemas forestales ubicados en regiones ecuatoriales, ricos en biodiversidad y vitales para el equilibrio climático global. ...
  • Estrategia de Mitigación del Cambio Climático
    Conjunto de acciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global. ...
  • Fotosíntesis
    Proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía química, produciendo oxígeno y alimentando la cadena alimentaria global ...
  • Huella de Carbono Global
    Medida del impacto ambiental de las actividades humanas a nivel mundial en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. ...
  • Medidas de Mitigación del Cambio Climático
    Acciones diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y sus impactos en el clima global. ...
  • Biocapacidad Global
    Capacidad total del planeta para generar recursos y absorber desechos, incluyendo el dióxido de carbono, y su relación con el consumo humano. ...
  • Glaciares
    Grandes masas de hielo en movimiento que se forman por la acumulación y compactación de nieve, desempeñan un papel crucial en el ciclo del agua y el clima global ...