Información sobre Caducidad prematura por incompatibilidad tecnica

  • Obsolescencia digital
    Caducidad prematura por incompatibilidad técnica . Se combate con estándares abiertos y software libre . Reto creciente en transformación digital responsable... ...
  • Inventario digital de xenobióticos
    Inventario digital centralizado de todas las sustancias sintéticas presentes en el campus, con alertas automáticas de caducidad y requisitos de almacenamiento. Inventario digital centralizado y alertas automáticas y requisitos de almacenamiento por sustancia optimizan la gestión y previenen riesgos. ...
  • U.T. Tramitación, Suministros y Servicios - UTTSS
    Unidad técnica de tramitación ...
  • Tutela climática universitaria
    Compromiso de la universidad con la acción climática local, mediante asesoría técnica en planes de descarbonización municipales, formación a funcionarios o participación en consejos climáticos. En ciudades con metas ambiciosas (neutralidad en 2030), es un rol clave. Asesoría técnica a municipios y participación en consejos climáticos posicionan a la universidad como aliada del cambio, no como observadora.... ...
  • Fomento de la reparación como cultura institucional
    La normalización de la reparación sobre la sustitución mediante talleres permanentes, formación técnica accesible y reconocimiento social de quienes reparan, convirtiéndola en un valor compartido. En una universidad, se creó un "taller abierto" con herramientas y mentores; en 2 años, se evitaron más de 4,5 toneladas de residuos, y el 88% de los participantes reporta mayor autoeficacia técnica. El taller abierto con mentores democratiza el conocimiento. Las 4,5 toneladas de residuos ...
  • Universidad comprometida con la justicia climática
    Institución que reconoce y corrige las desigualdades en la exposición a los impactos del cambio climático y en la capacidad de adaptación, tanto dentro como fuera del campus. Incluye huertos sociales en barrios vulnerables, becas para estudiantes afectados por desastres climáticos o asesoría técnica en planes de adaptación local. Reconocimiento de desigualdades en exposición climática y asesoría técnica en planes locales convierten la universidad en un actor de justicia, no solo ...
  • Tutela energética universitaria
    Compromiso de la universidad con la transición energética local, mediante asesoría técnica a municipios en planes de autoconsumo, formación a ciudadanos en eficiencia o participación en comunidades energéticas. En regiones con alto potencial renovable (sol, viento, biomasa), es un rol transformador. No es competencia con empresas, sino apoyo técnico neutral y accesible. Asesoría técnica a municipios locales y participación en comunidades energéticas posicionan a la universidad co ...
  • Hidroponía
    Técnica de cultivo de plantas sin suelo, utilizando soluciones minerales en agua. ...
  • Hidrofracking
    Técnica de extracción de gas y petróleo mediante la fracturación hidráulica de formaciones rocosas. ...
  • Tutela ambiental universitaria
    Rol proactivo de la universidad como guardiana del patrimonio natural y cultural de su entorno, mediante acciones como la conservación de especies amenazadas en campus, la denuncia de vertidos ilegales, la asesoría técnica a ayuntamientos en planes verdes o la custodia de espacios naturales. En zonas rurales o con alta biodiversidad, este rol es clave para la licencia social; en ciudades, para la justicia ambiental (evitar islas de calor en barrios vulnerables). No es activismo partidista, si ...
  • Fertirrigación
    Técnica que combina el riego con la aplicación de fertilizantes, mejorando la eficiencia en el uso de agua y nutrientes ...
  • Hidroponía Eficiente
    Técnica de cultivo sin suelo que optimiza el uso de recursos como agua y nutrientes. ...
  • Agricultura Sin Labranza
    Técnica agrícola que evita el arado para proteger la estructura del suelo y su biodiversidad. ...
  • Hidroponía Vertical
    Técnica de cultivo en la que las plantas crecen en estructuras verticales, optimizando el espacio y el uso de recursos. ...
  • Hidroponía Sustentable
    Técnica de cultivo sin suelo que promueve el uso eficiente de recursos y minimiza el impacto ambiental. ...
  • Hidroponía Ecológica
    Técnica de cultivo sin suelo que minimiza el impacto ambiental mediante el uso de recursos sostenibles. ...
  • Hidroponía Hidrosoluble
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza soluciones nutritivas completamente disueltas en agua. ...
  • Técnica en seco
    La técnica en seco es un método ancestral de construcción con piedra sin mortero, usado para muros de contención, bancales, caminos o refugios en jardines universitarios, especialmente en zonas mediterráneas o montañosas. Además de su bajo impacto ambiental y alta durabilidad, crea microhábitats para reptiles, insectos y plantas efímeras, incrementando la biodiversidad. Su construcción —que puede realizarse con piedra local y mano de obra cualificada— es una oportunidad para taller ...
  • Vida útil extendida de equipos
    Estrategia que busca alargar al máximo la duración de ordenadores, mobiliario, equipos de laboratorio o infraestructuras mediante diseño modular, mantenimiento preventivo, reparabilidad y actualización técnica, evitando la obsolescencia programada o percibida. En la universidad, implica cláusulas en pliegos de compra que exijan disponibilidad de piezas durante al menos 10 años, creación de talleres de reparación abiertos y formación técnica al personal de mantenimiento. Para los estud ...
  • Hidroponía Orgánica
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza soluciones nutritivas orgánicas para el crecimiento de las plantas. ...
  • Hidroponía Comercial Orgánica
    Técnica de cultivo sin suelo a gran escala que utiliza soluciones nutritivas orgánicas. ...
  • Hidroponía Avanzada
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza tecnologías avanzadas para maximizar el rendimiento y la eficiencia. ...
  • Fertilización en Banda
    Técnica de aplicación de fertilizantes en hileras o bandas cerca de las raíces de las plantas, mejorando la eficiencia del uso de nutrientes ...
  • Hidroponía Hidropónica
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza soluciones nutritivas específicas para cada tipo de planta. ...
  • Hidroponía de Precisión
    Técnica de cultivo sin suelo que utiliza tecnologías avanzadas para proporcionar exactamente los nutrientes y el riego necesarios. ...
  • Hidroponía Sustentable Urbana
    Técnica de cultivo sin suelo utilizada en entornos urbanos para producir alimentos de manera sostenible. ...
  • Obturación ecológica
    Técnica para sellar pozos con materiales permeables . Evita contaminación de acuíferos sin impedir flujo hídrico... ...
  • Fracturación Hidráulica
    Técnica para extraer petróleo y gas natural mediante la fractura de formaciones rocosas, asociada con riesgos ambientales significativos ...
  • Hidroponía Vertical Urbana
    Técnica de cultivo sin suelo utilizada en entornos urbanos para maximizar el espacio y producir alimentos localmente. ...
  • Fractura Hidráulica
    Técnica para extraer gas y petróleo mediante la inyección de fluidos a alta presión en formaciones rocosas, asociada a riesgos ambientales ...