
|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su extracción, fabricación y uso, como los materiales reciclados, los de bajo consumo energético y los de origen renovable. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de materiales en la construcción de edificios, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia de los recursos. ... |
|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su producción, transporte y disposición final, promoviendo la sostenibilidad en la construcción. ... |
|
Criterio de selección que prioriza recursos con bajo impacto ambiental en construcción, mobiliario y laboratorios.madera certificada, hormigones con menor cemento, pinturas sin COV o plásticos reciclados. En campus históricos, implica soluciones no invasivas que respeten el patrimonio; en nuevos, diseños desde cero con estándares de circularidad. Para los estudiantes de arquitectura o ingeniería, es un campo de innovación con prototipos reales (paneles con paja y barro). Materiales con ... |
|
Creación de materiales de construcción que tienen un bajo impacto ambiental durante su producción y uso, como ladrillos reciclados o cemento verde. ... |
|
Gestión de los espacios cerrados para garantizar aire limpio, luz natural, niveles adecuados de humedad y ruido controlado, mejorando el confort y el rendimiento cognitivo. Implica ventilación cruzada, materiales de bajo impacto, plantas depuradoras y mantenimiento riguroso de sistemas. Ventilación cruzada y materiales de bajo impacto y mantenimiento riguroso de sistemas aseguran que los edificios sean espacios saludables, no solo eficientes.... ... |
|
Prácticas y materiales en la construcción que buscan reducir el impacto ambiental durante la fase de edificación y operación. ... |
|
Métodos y materiales de construcción que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética de los edificios. ... |
|
Enfoques de diseño para empaques que buscan reducir el impacto ambiental, utilizando materiales reciclables o biodegradables. ... |
|
Estrategias y prácticas en la industria textil que buscan reducir el impacto ambiental, como el uso de materiales reciclados y procesos sostenibles. ... |
|
Estrategias para diseñar electrodomésticos con menor impacto ambiental, como la mejora de la eficiencia energética y el uso de materiales reciclables. ... |
|
Diseño y construcción de edificaciones que minimizan el impacto ambiental durante todas las fases de su ciclo de vida, incluyendo la reducción de residuos, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética. ... |
|
Estrategias para crear productos de consumo con menos impacto ambiental, utilizando materiales reciclados y procesos eficientes. ... |
|
Métodos para generar energía eólica que minimicen el impacto ambiental, como la ubicación estratégica de aerogeneradores y el uso de materiales sostenibles. ... |
|
Estrategias para diseñar productos electrónicos con menos impacto ambiental, como el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos electrónicos. ... |
|
Medición y mejora de condiciones en espacios cerrados —CO?, humedad, compuestos orgánicos volátiles, ruido— para garantizar salud y rendimiento cognitivo. En la universidad, implica sensores en aulas, ventilación cruzada natural, materiales de bajo impacto y mantenimiento riguroso de sistemas. el acuerdo entre universidades lo reconoce como componente esencial del bienestar universitario. En edificios históricos, requiere soluciones no invasivas; en nuevos, diseño bioclimático desde ... |
|
Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ... |
|
Uso de recursos materiales en la producción de bienes y servicios. La gestión eficiente y sostenible del consumo de materiales es crucial para reducir la extracción de recursos y minimizar el impacto ambiental. ... |
|
Disciplina que diseña y caracteriza nuevos materiales con bajo impacto ambiental : bioplásticos a partir de residuos agrícolas, hormigones con menor contenido de cemento, pinturas sin COV o tejidos con tintes naturales. En la universidad, se investiga en laboratorios de materiales y se enseña en ingeniería, arquitectura o diseño mediante prototipos reales: por ejemplo, crear un panel aislante con paja y barro para un aula efímera. Proyectos como algunos con geles de sílice obtenidos de ... |
|
Desarrollo y aplicación de nuevos materiales que tienen un menor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. ... |
|
Aplicación de técnicas y materiales que minimizan el impacto ambiental de los edificios, como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos. ... |
|
Prácticas para incorporar materiales reciclados y reutilizados en procesos industriales, reduciendo la demanda de recursos vírgenes y el impacto ambiental. ... |
|
Uso de materiales como barro, madera y piedra en la construcción, que tienen un menor impacto ambiental y son renovables. ... |
|
Espacios diseñados con prácticas de jardinería que minimizan el uso de recursos y reducen el impacto ambiental. ... |
|
Prácticas mineras que buscan reducir el impacto ambiental y social de la extracción de minerales y metales. ... |
|
Tecnologías y métodos para reducir el impacto ambiental asociado con la generación y el uso de electricidad. ... |
|
Estrategias y tecnologías que buscan reducir el impacto ambiental de la producción y el consumo de energía. ... |
|
Prácticas y tecnologías en la producción de plásticos que buscan reducir el impacto ambiental y promover la reciclabilidad. ... |
|
Estrategias para gestionar los bosques de manera sostenible, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la conservación. ... |
|
La aplicación de criterios de sostenibilidad mediante la estandarización mediante checklists simples asegura coherencia incluso en intervenciones pequeñas: reparación de cubiertas, acondicionamiento de aulas o instalación de mobiliario. Incluye uso de materiales locales y de bajo impacto, gestión de residuos de construcción y la contratación de artesanos locales fortalece la economía circular en el territorio. Evita que la suma de pequeñas obras genere un impacto ambiental y social ... |